Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La presidenta de Perú, Dina Boluarte, desactivó su perfil personal de Twitter, coincidiendo con un momento en que varios usuarios han estado recordando mensajes antiguos de ella en esta red social criticando la represión policial que se llevó a cabo durante el efímero mandato del expresidente Manuel Merino.

La cuenta personal de la presidenta de Perú apareció este martes 31 de enero desactivada. «Esta cuenta no existe», se puede leer. De acuerdo con las fuentes a las que ha tenido acceso el diario ‘La República’, Boluarte decidió suspender su perfil en esta red social por motivos personales.

A partir de ahora, la información relacionada con la presidenta y las actividades del Gobierno se darán a conocer por los canales institucionales de la Presidencia de Perú.

La cancelación de la cuenta se produce en un contexto de profunda crisis política y social, con casi 60 fallecidos por la represión de unas protestas en las que se reclama la dimisión de Boluarte, elecciones anticipadas, el cierre del Congreso, la puesta en marcha de una proceso para cambiar la Constitución y la liberación del expresidente Pedro Castillo.

A lo largo de estas semanas varios usuarios han rescatado algunos de los mensajes que Boluarte escribió en noviembre de 2020, en medio de las protestas en contra de Merino por cómo accedió a la Presidencia tras la moción de censura a Martín Vizcarra. La represión de las mismas dejaron dos muertos lo que aceleró su renuncia tras a penas cinco días como presidente.

«Acción Popular Asesinos», fue uno de los mensajes que escribió Boluarte para expresar su rechazo a la gestión que Merino hizo de aquellas protestas.

Antes de aquello, en marzo de 2019, la presidenta peruana, entonces sin cargo político alguno, cuestionaba la honestidad de los agentes, al afirmar que «encontrar un policía bueno es como buscar una aguja en un pajar».

«»A la Policía se le respeta, (…) pero parte que no sean abusivos ni coimeros. Estamos cansados de saber que para encontrar un policía bueno es como buscar una aguja en un pajar. Que la Policía haga el trabajo de ser policías honestos», escribió.

Le puede interesar: Demócratas piden a Biden suspender los fondos de seguridad a Perú

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…