Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Úrsula Alcalá |

Foto: Europapress.

El Gobierno Nacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acordaron la creación de un mecanismo de seguimiento a las recomendaciones presentadas por este organismo en un informe sobre los hechos ocurridos durante la protesta social en Colombia, entre los años 2020 y 2021.

Así se decidió este viernes en el marco de una reunión del Presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, con la Presidenta de la CIDH, Julissa Mantilla Falcón, y el Relator para Colombia de la CIDH, Joel Hernández García.

Al respecto se refirió la Viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Laura Gil, quien en declaración a medios de comunicación indicó que “hemos acordado en esta reunión montar un mecanismo de seguimiento institucionalizado con la CIDH, el Gobierno, con la participación de la sociedad civil para el seguimiento de cada una de estas recomendaciones”.

En el mismo contexto, la Viceministra sostuvo: “La razón por la cual hacemos esto es porque creemos que las recomendaciones que nos dejan los órganos internacionales de derechos humanos tienen el potencial para producir cambios estructurales, que nos permitan garantizar la no repetición”.

Le puede interesar:Fiscal y defensor confirman que no hubo desaparecidos en el marco de la protesta social

Sobre el particular, la Presidenta de la CIDH, Julissa Mantilla, explicó que en el citado informe la Comisión “reconoce los hechos concretos del estallido, pero las causas estructurales y, sobre todo, este seguimiento de recomendaciones implica abordar la situación, garantizar el derecho a la protesta, el respeto a la interseccionalidad, el rechazo que se tiene que dar a la judicialización de la protesta”.

Cooperación técnica de la CIDH

En tal sentido, Mantilla aseguró que “la Comisión Interamericana ofrece esta cooperación técnica y saludamos mucho poder contar con este mecanismo, que como bien dice la Vicecanciller, además de esta Comisión Interamericana contará con la participación también y el aporte sobre todo de la sociedad civil”.

A su turno, el relator de la CIDH para Colombia, Joel Hernández García, resaltó la cooperación del Presidente Petro con el organismo interamericano.

“Quiero expresarles el enorme beneplácito que nos da haber tenido esta reunión con el Presidente de la República, con la Viceministra. Ha sido una reunión sumamente importante, porque se ha puesto de manifiesto la vocación de cooperación del Presidente Petro con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

Por último, subrayó que el mecanismo conjunto de seguimiento “va a permitir a la Comisión acompañar los esfuerzos nacionales en poder garantizar el derecho a la protesta social”, y precisó que “ha sido realmente una oportunidad única, pocas veces vista, de un nivel de cooperación tan estrecho”.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…