Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La suscripción de Twitter ha dado mucho de qué hablar en las últimas semanas en el mundo de las redes sociales, principalmente por pasar a integrar la verificación de cuenta y por las veces que se ha implementado y retirado en los pocos países donde está disponible, para atender a los cambios que está sufriendo la red social con la llegada del magnate Elon Musk como su único dueño.

El servicio se encuentra suspendido en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido y además ofrece personalizar el icono de la propia ‘app’ y el tema de la cuenta, activar el Modo Lectura, crear carpetas de elementos guardados desde el Perfil, o editar tuits, así como acceder de forma anticipada a funciones en pruebas.

Sin embargo, Twitter no es la única red social gratuita que ha optado por lanzar una versión de pago: Tumblr, Instagram, TikTok y Snapchat se han unido a una tendencia que busca ofrecer algo más a los usuarios, ya sea para que favorecer los ingresos de los creadores de contenido o para ofrecer funciones adicionales que la versión estándar no tiene.

La suscripción de TikTok es mensual y sigue los pasos de la que ya existe en Twitch, ya que busca que los creadores de contenido obtengan alguna remuneración de la interacción con la comunidad.

Bajo el nombre de TikTok Live, la plataforma ofrece a los usuarios ventajas como las insignias de suscriptor, que aparecerán junto al nombre de su perfil; el acceso a emojis personalizados, que podrán usarse durante los directos; y un chat exclusivo para reforzar la conexión entre seguidores y creadores.

También en pruebas se encuentran las suscripciones de Instagram, que presenta tres opciones según el tipo de contenido exclusivo que quiera ofrecer el creador: vídeos en directo, historias que admiten la interacción con ‘stikers’, o ‘badges’ o insignias para identificar a los suscriptores en los comentarios del ‘feed’.

Facebook ya introdujo las suscripciones en 2020 y están disponibles en cerca de 40 países de todo el mundo, incluido España, mediante invitación. Aquí el usuario también realiza un pago mensual a cambio de acceso a contenido digital adicional o servicios exclusivos para fans.

Snapchat+ es el nombre que recibe la suscripción de la plataforma de Snap, que está presente en 25 países con un coste de unos 4 dólares al mes, y que da acceso a funciones adicionales como más opciones para personalizar el icono de la ‘app’ en la página de inicio del móvil, fondos para los bitmoji.

La red social de Tumblr también cuenta con su propia modalidad de suscripción, que introdujo el año pasado en fase beta, con la que los seguidores pueden acceder a publicaciones exclusivas a cambio de un precio mensual establecido por el creador.

Le puede interesar: Elon Musk cumple parcialmente su promesa de dejar Twitter

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…