Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, confirmó este martes que, desde esta semana, volverán a aumentar los precios de la gasolina.

“En diciembre vamos a hacer un nuevo aumento de $200 de la gasolina”, dijo el funcionario durante su intervención en la Asamblea General de ANIF, en Bogotá.

Y agregó: “Estamos por definir con el presidente (Gustavo Petro) qué vamos a hacer con la gasolina el año entrante”.

Así las cosas, desde este jueves, primero de diciembre, habrá un nuevo incremento de los precios de la gasolina en Colombia, en línea con lo anticipado por el Gobierno en septiembre pasado.

En ese momento, el MinHacienda informó que Colombia tendría mayores precios de este combustible durante el último trimestre del año.

La nueva alza en los precios de la gasolina será el tercero acorde a lo que se realice en el país, con lo cual en los últimos tres meses habrá crecido en $600.

En noviembre, el precio promedio de venta de este producto se ubica en $9.579 por galón. Eso sí, algunas ciudades tienen valores superiores. Es el caso de:

  • Villavicencio: $10.023
  • Cali: $9.962
  • Bogotá: $9.923
  • Manizales: $9.916

Estas y otras ciudades tendrán una gasolina con un precio superior a los $10.000 el galón desde el primero de diciembre, de acuerdo con lo previsto por el Gobierno.

En tanto, el precio promedio del combustible para diciembre de 2022 quedará en $9.779, según cálculos preliminares.

Por su parte, el precio del diésel se mantendrá en los niveles actuales, por lo menos hasta mediados del próximo año, según han dicho el presidente Petro y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Este último ha revelado que están haciendo los análisis con el sector transportador, teniendo en cuenta el impacto que tendría una decisión de este tipo en la inflación de alimentos.

Valora Analitik

Foto: Archivo

Le puede interesar: Implicaciones en el incremento del precio a la gasolina

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…