Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) celebra sus 55 años por lo alto. Este jueves 11 de agosto presentó su primer disco compacto dedica a obras de Ludwig van Beethoven. Es el primero de una serie de tres que estrenarán.

El trabajo se compone del concierto para piano y orquesta N° 4 en Sol mayor, Op, 58. y la versión para piano escrita por el compositor del concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 61a.

El disco cuenta con la participación como solista de Niklas Sivelöv, pianista sueco de renombre que ha pasado por los más prestigiosos escenarios como la Gewandhaus de Leipzig (Alemania), el Barbican Center de Londres (Inglaterra) o el Carnegie Hall de New York (Estados Unidos), entre otros.

Junto a Sivelöv está Joachim Gustafsson, también director escandinavo que debutó con la Orquesta Filarmónica de Bogotá en 2012 y desde 2021 es su director titular.

«Es un orgullo incursionar en el mundo discográfico universal. La producción como la posproducción y la distribución están a cargo de una reconocida empresa internacional, garantizando la amplia circulación de la oferta cultural de la Filarmónica de Bogotá en mercados físicos y digitales: de Bogotá para el mundo», señaló David garcía, director general de la OFB.

A pesar de que la OFB supera celebra sus 55 años de existencia y cuenta con más de 20 grabaciones en los últimos años, es la primera vez que hacen un proyecto dedicado a Beethoven. Además es la primera grabación de este tipo que se realiza en América Latina.

Grabación del disco

Estas obras se grabaron durante octubre de 2021 en el Teatro El Ensueño de Ciudad Bolívar. «Conocí el Teatro El Ensueño en agosto del año pasado y me enamoré. Desde entonces pensé que debíamos hacer algo allí con la orquesta. Por ser nuevo tiene muy buena acústica y no es muy grande para grabar un concierto de Beethoven. Queríamos dejar un testimonio para la gente que vive en Ciudad Bolívar y era que la primera de estas grabaciones tenía que ser allá», expresó Joachim Gustafsson.

Más allá de la acústica del Teatro El Ensueño, este disco tuvo un proceso de grabación especial. La orquesta contó con una formación circular de tres niveles distintos. El micrófono que grababa el sonido fue puesto en el centro de ese círculo con el objetivo de ofrecer una sensación tridimensional, un sonido inmersivo para el oyente, que se puede apreciar mejor en audífonos.

Este proyecto hace parte del catálogo de AMC Amchara Classical de Suecia y tendrá la distribución de Naxos Records. Tendrá su versión física y para el ‘streaming’ en las plataformas. Su duración es de 81 minutos.

Conciertos de Beethoven

Tanto el concierto para piano y orquesta N° 4 en Sol mayor, Op, 58. como el concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 61a fueron compuestos uno tras otro. Beethoven estaba por la mitad de sus 30 y atravesaba una fase de madurez y tranquilidad distinta a la era de su juventud. Por eso, estas dos obras reflejan, ante todo, un punto de vista positivo de la vida y de felicidad.

El concierto para violín y orquesta en Re mayor, Op. 61a fue estrenado en diciembre de 1806, pero no fue muy acogido por la crítica. 17 años  después cobró relevancia cuando el violinista Joseph Joachim lo interpretó bajo la dirección de Felix Mendelssohn.

Casi dos siglos después la obra marca el punto de partida del repertorio de la Orquesta Filarmónica de Bogotá dedicada a Ludwig van Beethoven.  Los bogotanos podrán disfrutar de este repertorio este viernes 12 de agosto a las 7 de la noche en el Auditorio Fabio Lozano y el sábado 13 de agosto en el Teatro El Ensueño a las 4 de la tarde. Boletería en Tu Boleta.

Le puede interesar: Conozca la programación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

*Foto: OFB

Julián Gómez -@juliangmejia1

Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…