Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Secretaría Distrital de Salud reitera su invitación a la ciudadanía a no bajar la guardia, mantener las medidas de autocuidado y completar los esquemas de vacunación contra el virus.

El Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la Resolución 1238 solicitó extremar las medidas de bioseguridad –en especial para personas cuyos familiares tengan comorbilidades– promover el lavado de manos permanente y de forma adecuada, disponiendo de los elementos adecuados como jabón y toallas desechables, así como el llamado a las comunidades para evitar las aglomeraciones en espacios abiertos y cerrados.

En Bogotá se registran 4.276 casos activos, evidenciando una disminución del total de casos notificados del 17,24 % respecto a la semana anterior.

Con relación a los fallecimientos reportados por esta enfermedad en la capital del país, en la última semana disminuyeron en un 13,3 %, en comparación con la semana anterior.

A pesar de observar una ligera disminución de los casos de Covid-19, la entidad mantiene y refuerza el monitoreo de los casos activos y las acciones de vigilancia epidemiológica, que incluye la estrategia de búsqueda activa, con la que diariamente se realiza de manera gratuita la toma de muestras para la detección de casos en puntos habilitados en diferentes localidades.

La Alcaldía de Bogotá pidió a los ciudadanos no bajar la guardia y continuar con medidas de autocuidado como mantener el correcto lavado de manos; uso de tapabocas; ventilación en espacios cerrados y evitar aglomeraciones.

Ante cualquier síntoma respiratorio como congestión, dolor de garganta o de cabeza, fiebre mayor o igual a 38,5 grados centígrados, tos, malestar general, decaimiento o cansancio excesivo, quedarse en casa y mantener aislamiento por 7 días.

El Distrito solicita además completar los esquemas de vacunación para otras enfermedades como sarampión, rubéola, paperas, fiebre amarilla en menores de 5 años, así como la vacunación contra el virus de la influenza en personas mayores de 60 años y gestantes.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…