Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La exdirectora del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), obtuvo libertad condicional al acreditar un total de 120 meses y 27 días de prisión con detención física y redención de pena por trabajo y/o estudio, según lo estableció la Corte Suprema de Justicia.

El máximo tribunal de la justicia en Colombia determinó que la exfuncionaria del gobierno Uribe “ha tenido un comportamiento ejemplar en reclusión y que durante el tiempo que ha permanecido recluida se ha dedicado a la reconstrucción de sus acciones mediante el trabajo y el aprendizaje”, destaca la providencia, señalando que ha desarrollado labores de agricultura urbana, trabajo comunitario, entre otras actividades.

María del Pilar Hurtado estuvo al frente del DAS en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.  Con más de 15 años de trayectoria en el sector público. Fue secretaria general y luego directora del Instituto distrital para la recreación y el deporte (IDRD) así como asesora de Andrés Camargo en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) durante la primera alcaldía de Enrique Peñalosa en Bogotá.

En marzo de 2006 fue nombrada subdirectora del DAS durante la dirección de Andrés Peñate, y un año después Uribe la escogió como reemplazo de Peñate luego de que éste renunciara. Muy pronto aparecieron acusaciones en su contra. En 2008 el entonces senador y hoy presidente electo, Gustavo Petro, denunció que el DAS lo había interceptado ilegalmente y que Uribe había dado la orden. A esto se unió la revelación del senador del Polo Democrático Alexander López, quien señaló que el DAS estaba haciendo seguimientos ilegales a los congresistas de su partido.

Cuando el escándalo creció y su orden de captura se hizo inevitable, viajó a Panamá y solicitó un asilo por persecución política.  A partir de ese momento el gobierno de Colombia en cabeza de Juan Manuel Santos inició las gestiones para que el país vecino la regresara, sin embargo, estas solicitudes fueron negadas por el mandatario de ese entonces Ricardo Martinelli.

Se supo entonces que el expresidente Uribe ayudó en las gestiones para que Panamá le otorgara el refugio, valiéndose de su cercanía con Martinelli. Cuando Juan Carlos Varela, cercano a Juan Manuel Santos, reemplazó a Martinelli en la presidencia de Panamá y cuando el mandatario colombiano logró que la Interpol emitiera la orden de captura contra Hurtado, el país vecino anunció que empezaría a buscarla para su captura y el abogado de Hurtado en Colombia, Jaime Camacho, anunció que se entregaría a las autoridades colombianas.

A su regreso el país, el 27 de febrero de 2015 fue condenada a catorce años de prisión. Hasta el momento María del Pilar Hurtado no ha entregado información a la justicia colombiana que permita conocer el nombre de la persona en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez que dio la orden de espiar de manera ilegal a miembros de oposición, algunos periodistas y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…