Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Pixabay

El Distrito lanzó oficialmente, por primera vez en la historia, la Política Pública de Lucha Contra la Trata de Personas en Bogotá  Distrito Capital, 2022-2031.

El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, resaltó el hecho de que esta política se  ponga en marcha con recursos por 117 mil millones de pesos para combatir “uno de los delitos más atroces, que acaba con la dignidad y la voluntad del ser humano”. Indicó.  Así mismo, hizo un reconocimiento al aporte brindado por los demás sectores de la administración, el Gobierno Nacional y los organismos internacionales, y expresó su deseo de que “esta iniciativa sea replicada en todo el país”.

Con esta política, presentada en el Castillo de las artes del barrio Santa Fe, se busca  disminuir la ocurrencia de este delito desde la prevención, la asistencia y protección a las  víctimas. También, a quienes puedan sufrir este flagelo, a través del acompañamiento en  las etapas de prevención, asistencia e impulso a la investigación, judicialización y sanción  de las personas y organizaciones dedicadas a esta actividad delictiva. De esa forma, la  ciudad reafirma su compromiso con la Estrategia Nacional contra la Trata de Personas.

Esta labor se hará a través del Comité Distrital de Lucha Contra la Trata de Personas,  instancia liderada por la Secretaría Distrital de Gobierno y de la cual hacen parte entidades  como las secretarías de Seguridad, de la Mujer, Educación, Salud, e Integración Social,  Desarrollo Económico, Planeación; Idipron, IDT, Alta Consejería de Paz, Víctimas y  Reconciliación, Personería Distrital y Policía Metropolitana de Bogotá.

Participarán además entidades como la Fiscalía General de la  Nación, Procuraduría General, SENA, Defensoría del Pueblo, ICBF, Ministerio del Interior y  Migración Colombia, además de la academia, organizaciones de la sociedad civil y el apoyo  reciente de USAID, UNODC, OIM y Consejo Danés.

Entre el año  2021 y el primer trimestre de este año, el Distrito registró cerca de 65 casos, con las mujeres  como las mayores víctimas de este delito, con 52 casos, mientras que 13 hombres se  identificaron como afectados por este flagelo. Así mismo, la finalidad de explotación con  más casos registrados continúa siendo la explotación sexual, con 32 casos, seguida de  trabajos o servicios forzados, con 11; servidumbre, con 6, y matrimonio servil con 2. En 14  casos no se especifica la finalidad de explotación.

Bogotá es considerada por las autoridades como un lugar de origen,  tránsito y destino de la trata de personas, especialmente en finalidades como la explotación  sexual, los trabajos forzados y la mendicidad ajena, y son las mujeres entre los 18 y 27 años,  así como la población migrante, quienes se encuentran en mayor riesgo de ser víctimas del  delito.

 

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…