Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un análisis del  Concejal Rolando González dice que en Bogotá se presentaron 2.446 casos de personas desaparecidas, con un crecimiento del 20% con respecto al año 2020, donde la cifra había cerrado con 2.007 personas.

Es decir que en promedio cada 4 horas una persona es víctima de esta situación. En el rango de edad los más afectados son los menores de edad, cuya cifra creció en un 40% pasando de 738 a más de 1.012 casos.

Igualmente, los adultos jóvenes (18 a 45 años) representan el otro 40% de los casos. Y los mayores de 45 años un 20%. Por género, el 47% de las víctimas corresponden a mujeres. Los viernes y sábado son los días donde aumenta la frecuencia de este fenómeno con 400 casos, respectivamente.

Cinco localidades concentraron estos hechos: Ciudad Bolívar (280 casos), Kennedy (260 casos), Bosa (200 casos), San Cristóbal y Suba (180 respectivamente).

Lo más significativo de acuerdo a las cifras oficiales del Instituto Nacional de Medicina Legal, es que solamente aparecieron vivos el 40% (976 casos), muertos aparecieron 79 de los reportes realizados (3%) y el restante 57% siguen desaparecidos.

“En redes sociales cada día vemos cientos de reportes de personas desaparecidas, esta es una situación que debe llamar la atención de las autoridades y pidió redoblar los esfuerzos en la búsqueda de estas personas”, especialmente de la Secretaría de Seguridad”, recalcó González.

El informe revelado por el concejal  González revela que  en lo que va del 2022,  hay 311 víctimas reportadas. De estas 99 han aparecido vivas, 3 se reportaron muertos y 207 siguen desaparecidos.

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…