Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Europa Press |

Más de 5 mil personas fueron a comprar a las Ferias Navideñas Bogotá Local

Más de 5 mil personas fueron a comprar a las Ferias Navideñas Bogotá Local

Con el apoyo de más de 5 mil personas culminaron las Ferias Navideñas Bogotá Local, organizadas por la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para reactivar económicamente a cerca de 600 micrempresarios y emprendedores que se vieron afectados por la pandemia.

Este año la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales han invertido más de 42.000 millones de pesos para la recuperación económica de más de 5.000 microempresarios, emprendedores, artesanos y vendedores informales de las diferentes localidades de la capital. Ellos recibieron subsidios de entre 3 y 10 millones de pesos cada uno para la compra de insumos, materias primas, pago de nómina, servicios públicos o arriendo.

“Seguiremos haciendo los esfuerzos necesarios para seguir impulsando programas de apoyo a los pequeños y medianos emprendimientos de las localidades de Bogotá y que puedan adquirir nuevas herramientas de comercialización y tecnológicas, mejor gestión contable, optimicen procesos y reduzcan costos. Ellos perdieron mucho durante la pandemia y los seguiremos apoyando. No los vamos dejar solos”, indicó Luis Ernesto Gómez, el secretario de Gobierno.

Durante 9 días los bogotanos pudieron adquirir sus regalos navideños en lugares como el Polideportivo La Estancia en Ciudad Bolívar, el Parque Alcalá de Usaquén, el parqueadero de Salitre Mágico en Barrios Unidos, el Parque El Tunal de Tunjuelito o el Bosque San Carlos donde encontraron productos innovadores como los pantis especiales para el periodo de la mujer que fabrica Miriam Ibarra en Fontibón.

“Esta feria es una gran vitrina para que empresas pequeñas como la nuestra puedan darse a conocer y seguir creciendo, fueron muchas las personas que se llevaron mi tarjeta y que se mostraron interesadas. Esto es algo muy positivo para nosotros porque estamos seguros de que en un futuro ese interés de la gente se convierte en nuevas ventas”, dijo esta empresaria de ropa para mujer.

Por su parte, Fabiola Lázaro, artesana del cuero en Usaquén y quien hizo parte de las ferias con su marca Anessi, dijo que “yo trabajaba en un almacén y durante la pandemia me quedé sin trabajo, a raíz de eso tuve que empezar de cero y junto a mi sobrina creamos este emprendimiento que poco a poco ha ido creciendo, gracias a espacios como estas ferias donde nos podemos dar a conocer”.

Zapatos, bolsos, ropa, juguetería, productos de belleza, gastronomía, accesorios y productos para el hogar, entre otros, que llevan detrás historias de mujeres y jóvenes ejemplo de empuje y resiliencia, hicieron parte de los cientos de productos innovadores elaborados por más de 600 microempresarios y emprendedores informales, cuyos negocios son apoyados por la estrategia de reactivación económica Bogotá Local.

Durante el 2022 la Secretaría de Gobierno seguirá su labor de apoyo a los pequeños empresarios y emprendedores de las 20 localidades de la ciudad con el propósito de seguir reactivando la economía bogotana y así superar definitivamente la crisis producida por los efectos de la pandemia de la COVID-19.

Confidencial Noticias

PORTADA

En medio del controvertido regreso de Armando Benedetti al alto gobierno, y del respaldo incondicional que ha recibido por parte del presidente Gustavo Petro, son muchas las dudas que se han suscitado sobre el poder que tendría el exembajador en el Gobierno…
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la «pelea» que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». «Trump cree que nos…