Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Europa Press |

España se consolida como el mayor inversor europeo en Colombia

España se consolida como el mayor inversor europeo en Colombia

España ha invertido 17.211 millones de dólares (14.783 millones de euros) en la última década en Colombia, según la Balanza de Pagos del Banco de la República, posicionándose como el primer inversor europeo en el país latinoamericano.

Según datos de ProColombia, durante este periodo el número de empresas españolas en Colombia se ha incrementado de manera notable, pasando de 160 en 2011 a 600 en la actualidad, en sectores como infraestructura, software y TI, servicios financieros, turismo, telecomunicaciones y energías renovables, entre otros.

Ferrovial, Sacyr, Meliá, BBVA, Mapfre, Telefónica, Santander o Prisa son algunas de las empresas españolas que han realizado «destacadas» inversiones en Colombia.

En cuanto al mercado español, durante la administración del presidente Iván Duque –entre agosto de 2018 y agosto de 2021–, ProColombia ha contribuido a la llegada de 23 proyectos de inversión española, por un valor de más de 1.734 millones de dólares (1.489 millones de euros) y con aproximadamente 9.300 empleos generados.

El director general de GAES en Latinoamérica, Alfonso Mostajo, ha destacado a Colombia como un mercado que cuenta «con un alto potencial que garantiza el éxito para un inversor, con condiciones favorables, con un mercado en crecimiento y una economía fuerte, que ha demostrado estabilidad en comparación con otros mercados».

En el marco de la reciente visita de Estado a España, el presidente Duque destacó el voto de confianza de los inversores españoles y anunció siete nuevos proyectos de inversión de capital español en Colombia por 2.530 millones de dólares (2.173 millones de euros).

Colombia Investment Summit 2021 atrae inversiones por 6.870 millones

Por su parte, el Colombia Investment Summit 2021, un evento que congrega a más de 1.000 participantes y más de 300 empresas, buscará atraer inversiones por valor de 8.000 millones de dólares (6.870 millones de euros).

Durante el encuentro, que se celebrará hasta el próximo 26 de octubre, se presentará una cartera con más de 150 proyectos con potencial de recibir inversión en sectores como energías renovables, y agroindustria, Industria 4.0, químicos y ciencias de la vida, turismo, manufacturas e infraestructura.

La séptima versión de esta cumbre empresarial está enfocada en la reactivación económica y en la sostenibilidad, así como en el papel de la inversión extranjera como pilar de desarrollo y competitividad del país.

«Tenemos expectativas muy altas frente a esta nueva cita de negocios y estamos seguros de que, así como en las versiones anteriores, será un evento que contribuirá positivamente en la reactivación económica del país e impulsará la atracción de nueva inversión extranjera con foco en sostenibilidad, con apuestas de negocio en bioeconomía y biodiversidad», ha resaltado la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Durante la cumbre tendrá lugar una agenda académica encabezada por el presidente de Colombia, Iván Duque, varios de los ministros del Gobierno del país, entre los que se destacan la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, y el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo o el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados, entre otros, así como directivos de entidades gubernamentales, personalidades internacionales y altos ejecutivos de empresas nacionales y extranjeras interesados en establecer negocios en Colombia o aprovechar el país como plataforma exportadora.

Europa Press

PORTADA

En medio del controvertido regreso de Armando Benedetti al alto gobierno, y del respaldo incondicional que ha recibido por parte del presidente Gustavo Petro, son muchas las dudas que se han suscitado sobre el poder que tendría el exembajador en el Gobierno…
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la «pelea» que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». «Trump cree que nos…