Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Cumpliendo la orden de la Corte Constitucional de terminar el debate sobre Odebrecht, citado en noviembre de 2018 y que quedó inconcluso, la plenaria del Senado invitó al exfiscal Néstor Humberto Martínez, quien durante su intervención negó la participación del Grupo Aval en este escándalo.

Martínez Neira recordó que durante su paso por el ente investigador se dieron las primeras capturas de personajes que participaron en temas de sobornos relacionados con la Ruta del Sol II.

El senador Jorge Robledo por su parte, citante al debate expuso los negocios que según él, le sirvieron al exfiscal para según él, “enriquecerse”, más los pagos que hizo el Grupo Aval a Néstor Humberto Martínez por sus servicios como asesor.

Para Robledo, lo que está sucediendo es el triunfo de la impunidad, “Si en este país hubiera una investigación seria, es hasta donde el exfiscal Martínez llegó a la Fiscalía con el propósito de defender los intereses de sus amigos en ese negocio”, y fue más allá, trayendo a la memoria el paso de Martínez Neira en el gabinete ministerial del hoy expresidente Juan Manuel Santos, según él, “con el apoyo de su entonces vicepresidente Germán Vargas Lleras”.

El senador Gustavo Petro, segundo citante al debate, aseguró que quienes se beneficiaron de los sobornos de Odebrecht, “hoy son los dueños del poder en el país” y reclamó porque la investigación al exjefe del ente investigador “está congelada”.

Por su parte el senador del Centro Democrático, Ernesto Macías, para entonces presidente del Senado, aclaró que en ningún momento se cometió “acto de corrupción” al levantar el debate citado el 27 de noviembre de 2018.

 

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…