Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La pandemia de coronavirus ha dejado 400.000 casos y unos 14.000 fallecidos en el mundo durante las últimas 24 horas, en un momento en el que el total de contagios globales ha rebasado ya los 108 millones desde el comienzo de la crisis, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins en la última actualización de su balance, este sábado.

El centro ha indicado que durante el último día se han detectado 406.501 casos y 14.200 fallecidos, lo que sitúa los totales en 108.230.119 y 2.384.001, respectivamente, con un total de 60,6 millones de personas recuperadas de la COVID-19 hasta la fecha.

Estados Unidos continúa como el país más golpeado en cifras totales, con 27,4 millones de casos y 480.887 fallecidos, por delante de India, con 10,8 millones de contagios y 155.550 fallecidos, y Brasil, con 9,7 millones de casos y 237.489 decesos, respectivamente.

México es el tercer país con más fallecidos a causa de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, con 172.557 decesos.

Rusia y Reino Unido se encuentran ya por encima de los cuatro millones de casos, mientras que entre los tres y los cuatro millones están Francia (3,4 millones) y España (3,05 millones).

En la horquilla entre los dos y los tres millones de contagios están Italia (2,6 millones), Turquía (2,5 millones), Alemania (2,3 millones), Colombia (2,1 millones) y Argentina (2 millones).

Asimismo, entre el millón y los dos millones de casos están México, Polonia, Irán, Sudáfrica, Ucrania, Perú, Indonesia, República Checa y Países Bajos, mientras Canadá, Portugal, Chile, Rumanía, Bélgica, Israel, Irak, Suecia, Pakistán, Filipinas, Bangladesh y Suiza están entre el medio millón y el millón de contagios.

Marruecos, Austria, Serbia y Japón han confirmado entre 400.000 y 500.000 casos, mientras que Hungría, Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Líbano y Panamá han detectado entre 300.000 y 400.000 contagios.

En el rango entre los 200.000 y los 300.000 contagios están Eslovaquia, Nepal, Bielorrusia, Georgia, Ecuador, Malasia, Kazajistán, Croacia, Bolivia, Azerbaiyán, Bulgaria, República Dominicana, Túnez, Irlanda y Dinamarca.

Por su parte, en el grupo entre los 100.000 y los 200.000 se encuentran Costa Rica, Lituania, Eslovenia, Kuwait, Egipto, Grecia, Armenia, Moldavia, Guatemala, Territorios Palestinos Ocupados, Honduras, Qatar, Etiopía, Nigeria, Paraguay, Birmania, Omán, Venezuela, Libia, Bosnia y Herzegovina, Bahréin, Argelia, Kenia y China.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 100.559 contagiados y 4.828 víctimas mortales, concluye el balance de la universidad.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…