Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El líder promotor de la revocatoria al alcalde de Medellín, Julio Enrique González Villa, se encuentra en el ojo del huracán por un comentario que pronunció durante la audiencia pública que convocó el Consejo Nacional Electoral en las últimas horas para escuchar las razones de los promotores que buscan tumbar a Daniel Quintero Calle.

Durante su intervención el vocero de ‘Pacto por Medellín te salvará; porque te amamos, te vamos a recuperar’, se dejó llevar por su regionalismo paisa, y se fue lanza en ristre contra los bogotanos que actualmente están desarrollando su proyecto de vida en la capital de Antioquia.

Bienvenidos los vecinos orientales o como les decimos con cariño rolos, si es que quieren aprender de nuestras costumbres o emparentar con los paisas pero cuidado con venir hacer una toma hostil de Medellín”, dijo González Villa durante la audiencia pública que tuvo lugar en Plaza Mayor.

El comentario destemplado de Gonzáles Villa no cayó con gracia en la población bogotana que actualmente vive en Medellín, y para muchos, no es bien visto que se acuda a este tipo de argumentos para justificar la revocatoria del alcalde Quintero.

«Se perdió una oportunidad de oro», promotores de la revocatoria

Luego de la audiencia pública varios promotores de la iniciativa de revocatoria quedaron descontentos con la intervención de González Villa ante la comisión del CNE que se desplazó a Medellín a escuchar los argumentos del comité.

A juicio de Juan Carlos Hurtado Ochoa, líder de opinión paisa, el discurso de González Vila «estuvo lleno de opiniones y apreciaciones subjetivas», y desaprovechó la oportunida para exponer los argumentos por los que a su juicio debería darse la revocatoria del alcalde Quintero.

Lo que sigue en el proceso

Una vez surtida la audiencia pública, sigue la recolección de firmas, pues el comité promotor deberá lograr al menos 91 mil, aunque ellos esperan obtener 250 mil.

Luego, la Registraduría las evaluará, deberá decir si cumplen los requisitos y se seguirá con el proceso de participación, cuando los medellinenses deberán ir a las urnas para decir si avanza o no el proceso.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…