Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, ha asegurado este martes que el Departamento de Justicia no ha hallado ninguna evidencia de fraude que pudiera haber alterado el resultado de las elecciones celebradas el 3 de noviembre, que ganó el candidato demócrata, Joe Biden.

«Hasta la fecha, no hemos visto un fraude de tal magnitud que pudiera haber afectado a un resultado diferente en las elecciones», ha señalado Barr en una entrevista concedida a la agencia de noticias Associated Press (AP).

Barr, miembro de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha detallado que se han investigado las denuncias que apuntan en este sentido, pero ha reiterado que no se ha encontrado pruebas que respalden las afirmaciones de un fraude generalizado en los comicios, tal y como denuncia el mandatario sin aportar pruebas.

Asimismo, ha rechazado las acusaciones de fraude a través de las máquinas de votación, asegurando que su oficina no ha visto «nada» que las justifique. Al parecer, se ha referido así a las aseveraciones realizadas por una exabogada de Trump, Sidney Powell, que dijo que el expresidente de Venezuela Hugo Chávez estuvo implicado de alguna manera en la «manipulación» de las elecciones.

Barr, que ha sido visto entrando en la Casa Blanca después de que la entrevista se haya publicado, también ha señalado que hay cuestiones que deben manejarse con demandas civiles y ha censurado que ciertos sectores traten de convertir estos asuntos en juicios penales federales, lo que se ha interpretado como una posible crítica a los partidarios de Trump.

«Hay una tendencia creciente a utilizar el sistema de justicia criminal como una especie de arreglo predeterminado, y a la gente que no le gusta algo, quiere que el Departamento de Justicia venga e investigue», ha dicho.

Por su parte, el equipo legal del mandatario de Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que ha lamentado que «no ha habido ninguna apariencia de investigación del Departamento de Justicia» y ha continuado insistiendo en que tienen pruebas del presunto fraude cometido en los comicios.

Los abogados del Partido Demócrata, que vigilan las denuncias presentadas por el equipo de Trump para intentar detener la certificación de los votos de varios estados considerados clave para ganar los comicios, como Wisconsin, han detallado que, hasta ahora, el mandatario ha perdido 40 casos y únicamente ha ganado uno.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…