Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente colombiano, Gustavo Petro, explicó que Estados Unidos ha pedido a Colombia que levantara un muro en el Tapón de Darién, región fronteriza con Panamá que sirve de ruta para la migración hacia Norteamérica.

«Nos han pedido desde aquí, del poder político de este país, que tapemos el tapón, como si eso fuera fácil (…), que construyamos una especie de muro para que no pase la gente hacia los Estados Unidos», ha declarado Petro desde Nueva York, donde se encuentra para asistir a la Asamblea General de la ONU.

Petro ha reconocido que el Tapón del Darién se ha convertido en un «eje neurálgico del éxodo humano», por lo que ha pedido «trabajar de manera conjunta» para «ordenar» la migración.

El dirigente colombiano considera que Estados Unidos también debería intervenir para poner fin a la «tragedia humana» que supone el paso por la peligrosa selva del Darién de 3.000 migrantes a diario, principalmente venezolanos, haitianos y cubanos. «Dicen quienes estudian estos fenómenos que perfectamente se pueden volver 6.000», ha advertido Petro.

«Ordenar la migración es fundamental y debe ser un acuerdo con los Estados Unidos. Cupos establecidos de migrantes, para poner aquí (mano de obra) legalmente y que se junten las dos necesidades: la de querer trabajar aquí y la necesidad de que haya trabajo aquí», ha argumentado.

Además, Petro ha pedido «desbloquear» la economía de Venezuela, origen de la mayoría de migrantes, y trabajar la cuestión en un marco de toda América Latina y también con Washington. «Tiene que ser un espacio de diálogo con el poder político de los Estados Unidos en todas sus versiones. No es con caballo, no es con látigo ni con el perro como se detiene la migración», ha apuntado.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…