Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, aplaudió el anuncio del gobierno Santos sobre el comienzo de contactos con las Farc. Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos envió un comunicado en el mismo sentido.

«Espero que este acontecimiento muy positivo pueda marcar el principio del fin de cinco décadas de conflicto interno en Colombia», indicó la alta representante de la UE en un comunicado.

Ashton celebró «calurosamente el anuncio del presidente colombiano Santos del inicio de negociaciones de paz con las FARC», la guerrilla de las Farc.

«La Unión Europea siempre ha estado convencida de que sólo una solución negociada puede proporcionar la base para una paz duradera en Colombia», destacó.

«Damos la bienvenida a los esfuerzos para acabar con el conflicto de más duración en el hemisferio y traer una paz duradera a Colombia», dijo la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland.

La portavoz subrayó que Estados Unidos «siempre ha sido un firme aliado del Gobierno colombiano y de su pueblo durante su sufrimiento por el conflicto».

«Esperamos que encuentren la paz duradera y la seguridad ciudadana que Colombia merece», concluyó Nuland, quien refirió al gobierno colombiano para más detalles sobre el proceso.

En una breve alocución por radio y televisión, el presidente Santos informó el lunes sobre el inicio del diálogo con las FARC e invitó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) a sumarse a ese proceso bajo las mismas condiciones.

Santos remarcó que «en los próximos días se darán a conocer los resultados de los «acercamientos con las FARC» y reiteró que desde que llegó al Gobierno ha cumplido «con la obligación constitucional de buscar la paz».

Sin embargo, no dio detalles de los lugares y las fechas de «las conversaciones exploratorias» con las FARC, ni sobre dónde continuarán.

Según distintas versiones de medios de comunicación, el acuerdo entre Colombia y las FARC se firmó en Cuba y prevé iniciar en octubre en Oslo el diálogo para la paz.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…