Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha negado la inscripción y calificación de los binomios de candidatura presidencial del Movimiento Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa y del Movimiento Construye con vistas a las elecciones anticipadas del 20 de agosto.

El pleno del CNE ha decidido durante la noche del viernes al sábado rechazar a Luisa González y Andrés Arauz, fórmula elegida por el Movimiento Revolución Ciudadana –centro-izquierda– y también la de Fernando Villavicencio y Andrea González por Construye –centro-derecha–.

Ambos binomios habrían incumplido requisitos legales, por lo que tienen 48 horas para presentar sus descargos y subsanar las objeciones conforme al Artículo 105 del Código de la Democracia.

En el caso del binomio de Villavicencio-González, no se han aportado los objetivos generales y específicos de su plan de trabajo ni del plan plurianual. Además no consta la hoja de vida de Andrea González.

«De forma inmediata hemos procedido a corregir dos errores de forma. El primero relacionado con un subtítulo del Plan de Gobierno y el segundo respecto a una firma de la candidata a la Vicepresidencia. Todo en orden», ha comentado el candidato en su cuenta en Twitter.

Según el CNE, Revolución Ciudadana no habría presentado el plan de trabajo de las máximas autoridades. En ese marco se incumple con el artículo 97 del Código de la Democracia, según recoge el diario ‘El Universo’.

El resto de binomios fueron calificados, es decir, Jan Topic y Diana Jácome por la alianza Juntos Triunfaremos, Bolívar Armijos y Linda Romero por el Movimiento Amigo, Otto Sonnenholzner y Érika Paredes de la alianza Actuemos y Yaku Pérez-Nory Pinela por la alianza Claro Que se Puede. La candidatura de Daniel Noboa Azín-Verónica Abad, de Acción Democrática NaciOnal (ADN) ya fue calificada la semana pasada.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…