Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó ha anunciado por sorpresa su llegada a Colombia, con la intención de verse con las delegaciones que acudan este martes al foro sobre Venezuela organizado por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie», ha anunciado Guaidó en un comunicado. Aspira a reunirse con representantes internacionales, con la esperanza de que de la cumbre salga el compromiso del «régimen» de Nicolás Maduro para retomar el proceso de diálogo iniciado en noviembre y un calendario «creíble» para unas elecciones «libres y justas».

Guaidó, que ha denunciado un aumento de las amenazas contra él en Venezuela, ha asumido que abandonar Venezuela implica un «riesgo», pero ve necesario «salir nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos». Así, ha advertido de que seguirá denunciando «los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Maduro».

«Nuestra lucha es por elecciones libres y por el respeto a los Derechos Humanos», ha agregado en su nota, en la que ha pedido se deje de perseguir a su familia y la libertad de «casi 300 presos políticos que permanecen en los calabozos» de Venezuela.

También ha defendido el proceso de primarias organizado por la oposición con vistas a elegir un candidato común para futuros procesos electorales, enfatizando que «la lucha por la libertad de Venezuela exige hacerlo unidos. «Para que esa lucha funcione», ha añadido, «tenemos que lograr que la elección presidencial sea realmente una oportunidad de cambio y de reencuentro para Venezuela».

Se trata de la primera salida de Guaidó de Venezuela desde principios de 2020, cuando llevó a cabo una gira internacional que incluyó escalas en Europa.

El papel de Guaidó

Guaidó se erigió en enero de 2019 en ‘presidente encargado’ de Venezuela, una figura con la que la oposición quería evidenciar la falta de legitimidad del presidente, Nicolás Maduro. Por aquel entonces, Guaidó estaba al frente de la Asamblea Nacional, que a ojos de países como Estados Unidos o España sí era una institución legítima.

Sin embargo, estos mismos diputados decidieron a principios de 2023 eliminar este ‘Gobierno interino’, lo que implicó apartar a Guaidó en un momento clave, en el que la comunidad internacional comenzaba a dar muestras de distensión hacia Maduro, y con el proceso de diálogo entre las partes de nuevo estancado.

El dirigente opositor se centró entonces en el proceso de primarias con el que la disidencia quiere unir fuerzas frente al chavismo de cara a futuros procesos electorales. Guaidó ha sido proclamado precandidato de su partido, Voluntad Popular, y se ha mantenido especialmente activo, con múltiples actos y entrevistas en los que ha llamado a los gobiernos extranjeros a no realizar concesiones a Maduro.

Además, en las últimas semanas ha denunciado preparativos de las autoridades para ordenar su arresto, sin que estos supuestos planes se hayan materializado, y ha cuestionado el foro propuesto por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para reunir este martes en Bogotá a distintos actores internacionales para hablar de Venezuela.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…