Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con el cambio de gobierno en cabeza de Gustavo Petro, el país se prepara para enfrentar una serie de reformas, todas tan necesarias para el desarrollo común de los colombianos.

El tema económico centra la atención principalmente de los grandes conglomerados que ven con cierto tufillo de temor lo que pueda ocurrir a partir del 7 de agosto, toda vez que el presidente electo, tiene como su propuesta central que quienes ganen más o tengan mayores recursos, sean los que tengan que tributar más, esa es una lógica que siempre debió aplicarse, pero los anteriores gobiernos y este que va de salida, prefirió privilegiar a los ricos y al gran empresariado y “clavar” con más impuesto a la clase media de nuestro país. ¡Así no son las cosas!

Petro, llegará a organizar la casa, encontrará sin lugar a dudas un gran desorden social, un país desigual, que solo es superado por Haití en América Latina, situación, bastante vergonzosa.
Con un desempleo por encima de los dos dígitos , con una deuda externa superior a los 175 mil millones de dólares, una inflación por las nubes, el sector agropecuario agonizando por cuenta de los TLC, las importaciones y los onerosos precios en los insumos y fertilizantes.

Por si fuera poco, un país carcomido por la corrupción, elefantes blancos por doquier, puentes y vías que se caen a los quince días de ser inauguradas y una burocracia extrema en todas las entidades del Estado, situación que desbordó cualquier posibilidad de auto reforma en el actual gobierno que, por fortuna ya va de salida.

El Presidente del CAMBIO, también tendrá otros retos de gran interés nacional como combatir la inseguridad rampante en pueblos y ciudades de Colombia, Petro, será el llamado a recobrar el orden y la seguridad nacional. La reapertura de fronteras con Venezuela se traducirá en un fortalecimiento de las relaciones binacionales y en un mejor intercambio de comercio, será un gana gana para reactivar la economía tan estropeada en esa región fronteriza.

Ahora bien, la paz tendrá principal interés en la agenda del nuevo gobierno, los programas del Posconflicto tendrán prioridad y la vida de los líderes sociales, excombatientes, indígenas, estudiantes y demás actores que están en los territorios recobrará trascendencia, toda vez que este será el gobierno que buscará posicionar a Colombia cómo Potencia Mundial de la Vida.

Explorar diálogos con ella guerrilla del ELN, será otro punto de la agenda de gobierno, ponerle fin a las acciones bélicas con ese grupo insurgente debe ser menester nacional y ya la voluntad política existe, de tal manera que para lograr La Paz integral, debemos abrigar un diálogo también con ese sector alzado en armas.

No es nada fácil lo que le espera a Petro, pero tampoco será tarea imposible. Aquí estaremos para rodearlo, para acompañarlo y para ser coequiperos de ese gran cambio que por décadas esperaban los colombianos.

Guillermo García

Senador de la República Abogado y economista egresado de la Pontifica Universidad Javeriana, con maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Andalucía, España. Suma cuatro períodos consecutivos como senador de la república del Partido Liberal.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…