Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La representante a la cámara María José Pizarro, en entrevista para Confidencial Colombia, califica la presencia del exministro Alberto Carrasquilla en la Junta Directiva del Banco de la República como una vergüenza luego del estallido social y va más allá asegurando que su posible salida del cargo por Ley de Cuotas, ratifica el error de haberle nombrado.

Está de acuerdo con una posible salida del exministro Alberto Carrasquilla de la Junta Directiva del Banco de la República por la Ley de Cuotas?

María José Pizarro (MJP): Primero es una ley y en segundo lugar es una reinvindicación histórica con las mujeres. De entrada el presidente de la república se había comprometido a que tendría un gabinete paritario y eso quiere decir que habría un equilibrio en paridad de género en todas las instituciones de este país y el Banco de la República no es ajeno a este asunto.

¿Sí se sabía que debía cumplirse la Ley de Cuotas por qué entonces nombrarlo en ese cargo?

MJP: Muy seguramente es una persona a quien se quiere reivindicar luego de su fracaso con el Proyecto de Reforma Tributaria, quien muy seguramente es una pieza clave para este Gobierno y que esté en el Banco de la República para ellos es una garantía.

Pero no se puede negar que cuenta con la hoja de vida indicada.

MJP: El no debería estar en ese cargo luego del estallido social que se dio por su culpa y otra cosa es que este país debe entender que las instituciones deben ser paritarias.

¿Le parece lógico que deba salir por un tema de Ley de Cuotas y no por el estallido social que se dio con su Proyecto de Reforma Tributaria?

MJP: Lo que es una vergüenza es que el mismo presidente lo haya nombrado, eso jamás debió ocurrir porque lanzó al país a una situación bastante complicada. Ahora entonces tendrá que salir por Ley de Cuotas y no porque no merecía estar en ese cargo.

¿Está de acuerdo con la Ley de Cuotas?

MJP: Si las mujeres somos la mitad de la población, no podemos estar subrepresentadas y menos cuando hemos dado unas luchas históricas. Hay mujeres muy preparadas que esperan su turno para demostrar sus capacidades, no importa el sector político ni su ideología. Lo que importa es que hay mujeres muy buenas, aquí en el Congreso somos aproximadamente el 17%, no más, lo que quiere decir que hay una disparidad impresionante que da vergüenza.

 

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…