Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un llamado de alerta hizo la Personería de Bogotá ante la falta de suministro de alimentos en algunos casos y su entrega en mal estado a los privados de la libertad de la mayoría de estaciones de Policía y las URI de la ciudad, así como, ante el incremento del hacinamiento pese a los anuncios de su reducción. Tampoco llegaron los alimentos a las cárceles de la Picota y La Modelo.

En las estaciones de Santa Fe, La Candelaria, Los Mártires, Fontibón y Ciudad Bolívar llegó el desayuno a las 9 de la mañana, en Kennedy a las 10 a.m., en mal estado y poca cantidad.

Una revisión del Ministerio Público Distrital encontró que el desayuno llegó tarde, el almuerzo y la comida no llegaron a las Estación de Policía y URI Puente Aranda ni a las estaciones de Santa Fe, Los Mártires, Rafael Uribe, Usme, Terminal, Aeropuerto, Antonio Nariño, La Candelaria, Fontibón y Usaquén. En Kennedy y Ciudad Bolívar llegó el almuerzo a las 5:23 pm, en San Cristóbal a las 8:40 p.m. la merienda y la cena nunca llegaron.

El incumplimiento en el suministro oportuno de alimentos, aumenta los riesgos de amotinamientos, desórdenes y la seguridad al interior de estos centros de retención transitorio, más aún en tiempos de pandemia por coronavirus covid-19.

Informaron que el nuevo proveedor de alimentos se llama Unión Temporal Compartir 2020, firma contratada por Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. INPEC – Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC, la obligación contractual es entregar los alimentos a los privados de la libertad en 16 estaciones de Policía, las URI y las dos cárceles.

Empeora hacinamiento

La ocupación en las URI y estaciones de policía, pasó de 1.969 personas privadas de la libertad al 6 de julio a 2.231 personas al 3 de agosto, cuando la capacidad máxima de estos centros de retención transitoria es de 872 personas, lo que representa un hacinamiento del 155,8%.

La Estación de Tunjuelito tiene un hacinamiento del 1.066%, su capacidad es para 6 personas y hay 43. Los Mártires puede albergar 20 personas y tiene 72, es decir, hacinamiento del 505%. La Estación de San Cristóbal tiene una sobreocupación del 488,6% y Usaquén del 440%.

Le siguen con graves problemas de sobreocupación Rafael Uribe con 380%, Engativá 377%, Kennedy 320%, Teusaquillo 310% y La Candelaria con 300%. La URI de Kennedy tiene hacinamiento del 172% y las celdas de la SIJIN hacinamiento del 106 y 105%.

En las URI y estaciones de Policía había hace un mes 923 imputados y 492 condenados que no tendrían que estar allí y 19 personas más con medidas domiciliarias. Hoy hay 1.498 imputados, 615 imputados y 22 privados de la libertad en detención domiciliaria.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…