Ir al contenido principal

La implementación del Acuerdo de Paz con las Farc, y la posibilidad de retomar los diálogos con el ELN, entraron oficialmente en la lista de peticiones que el Comité del Paro Nacional tiene preparada para el Presidente Iván Duque, de cara a una posible concertación entre ambas partes que permita poner fin a la huelga general que ya competa una semana en Colombia.

La petición se hizo pública tras conocerse una misiva firmada por los integrantes del Comité Promotor, los ex negociadores de Paz con las Farc y el ELN, así como los integrantes del Movimiento ‘Defendamos la Paz’ y otras personalidades de la vida pública nacional; dirigida al Presidente de la República.

«Las organizaciones que constituyen el Comité Nacional del Paro, las y los congresistas de la Bancada por la Paz, las personas que integran el movimiento Defendamos la Paz y otros sectores de la ciudadanía que se han movilizado, nos dirigimos a usted para expresarle nuestra posición sobre las condiciones que permitirían iniciar cuanto antes ese diálogo incluyente, democrático y eficaz con el Gobierno Nacional«, señala la misiva.

Teniendo como base los tres principios que mencionan, los promotores del paro le proponen a Duque que el diálogo satisfaga entre otras condiciones, la conformación de una Mesa Nacional de Diálogo, plural y diversa, con representantes de los diferentes sectores sociales articulados en el Comité Nacional del Paro, el movimiento Defendamos la Paz, la Bancada por la Paz, las asambleas y cabildos ciudadanos, las expresiones culturales y los otros sectores de la ciudadanía que se han movilizado, garantizando la participación amplia y efectiva de las y los jóvenes y de los movimientos indígena, afrocolombiano y de mujeres.

«Cada sector intervendrá en la Mesa de Diálogo en el tema específico de la agenda que corresponda a sus reivindicaciones. En esta Mesa se deberán acordar las reglas, los mecanismos, la agenda, el cronograma y las expresiones territoriales y sectoriales de este proceso», señalan.


Contenido relacionado


Los temas de negociación

Una vez conformada la mesa amplia que proponen los promotores del paro, sugieren que la agenda de la misma gire en torno a cinco temas gruesos entre los que se encuentran la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc, y la posibilidad de retomar los diálogos con el ELN.

Asimismo, el pliego de peticiones del Comité Nacional del Paro sobre la política económica y social del Gobierno, y cumplimiento de los acuerdos suscritos con los movimientos estudiantil, campesino y sindical, los pueblos indígenas y afrocolombianos, raizales y palenqueros, las comunidades del Chocó y Buenaventura, y otros sectores sociales.

Además, la política de seguridad, derechos humanos y asesinatos sistemáticos de lideresas y líderes sociales, y de excombatientes de las FARC; la reforma política y electoral, normas y medidas para luchar contra la corrupción y agenda legislativa para cumplir con el mandato ciudadano de la consulta popular anticorrupción del 26 de agosto de 2018; y medidas para garantizar los derechos de la naturaleza y la protección del medio ambiente.

Finalmente, los firmantes piden a Duque que se garantice el ejercicio del derecho a la protesta, se desmilitaricen las ciudades y «cese toda acción violenta contra las movilizaciones pacíficas de la ciudadanía por parte de la Fuerza Pública y, en especial, del ESMAD».

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…