Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


“Anhelar una Colombia en paz, sin violencia, tiene que ser una tarea de todos los que estamos acá, de los que votaron por el Sí, de los que votaron por el No, que ya debe estar superado ese debate. Ese ya no es el debate de los colombianos. El debate los colombianos es cómo construimos hoy la Paz con Legalidad, y donde nosotros entendamos que hay que llegarles a esos 170 municipios golpeados por la violencia, porque si bien eso hace parte de la reimaginación, eso hace parte de la realidad de hoy”.

Así lo manifestó este jueves el Presidente, Iván Duque Márquez, en la presentación del libro ‘Reimaginando Colombia’, obra presentada por la compañía McKinsey, como parte de la celebración de sus 25 años de labores en el país.

En su intervención, el Jefe de Estado dijo que “imaginar esa Colombia, soñarla, acariciarla, también significa que nosotros vayamos a la ruralidad en la construcción de la paz, y nosotros la llamamos Paz con Legalidad, pero no para controvertir a nadie”.

Por esta razón, aseguró que “en estos 15 meses pasamos de 2 a 16 Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial; ahí no puede haber nada negativo para la construcción de la paz en Colombia, y si estamos llevando más de 500 mil millones de pesos en Obras por Impuestos a esos territorios, edificando la capacidad de llegar hasta la Colombia profunda, pues eso también es parte de la Colombia que soñamos”.

Recalcó que “todos los que han dejado la violencia hoy están siendo acompañados, y los que quieran regresar a ella a oprimir, a atentar contra el pueblo colombiano, los tenemos que enfrentar, todos, bajo el principio constitucional de hacer respetar nuestro país”.

En este sentido, comentó que “me preguntan cuál es la Colombia que debemos tener en el 2050 o el 2040. Yo quiero ver una Colombia donde nunca más estemos hablando del capo, del cabecilla, del patrón, del jefe, y estemos hablando de los científicos colombianos, de los artistas colombianos, de los emprendedores colombianos; que nosotros estemos hablando de las empresas colombianas que están listadas en las bolsas del mundo”.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…