Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los voceros de las Farc en la Comisión de Verificación y Seguimiento a la implantación de los acuerdos de La Habana, reiteraron este martes, que una vez ubicados en las zonas de concentración dejarán las armas para convertirse en movimiento político.

Este martes, según lo estipulado en el Acuerdo de Paz con las Farc sería, el día D + 5, y acorde al texto, empezarían a llegar los hombres de la guerrilla a las Zonas Veredales de Normalización Transitoria.

Al respecto, el jefe negociador de las Farc alias ‘Iván Márquez, señaló que esperan cumplir al pie de la letra con el procedimiento de tránsito a las zonas veredales para convertirse, una vez entregadas las armas en un movimiento político.

“Reafirmamos nuestra voluntad de cumplir con todos los términos del acuerdo final y nuestra disposición de hacerlo lo más rápidamente posible, recordamos que en las zonas transitoria tendrá de manera gradual la dejación de armas y terminado el proceso las Farc EP se convertirán en un movimiento político legal”, indicó el jefe negociador.

Así mismo, señaló que esperan la excarcelación de 300 miembros de las Farc antes de finalizar el año.

Márquez fue enfático en señalar que las Farc confían en que la Corte Constitucional reactive el mecanismo de ‘fast track’ que agiliza el paquete legislativo que presentará el Gobierno para implementar el acuerdo de Paz. En ese sentido, Márquez señaló que “no debe haber proyecto de ley de amnistía discutido en sesiones ordinarias en el Congreso con mensaje de urgencia”.


Además, dijo que el mecanismo de monitoreo y verificación está realizando visitas a las zonas de concentración con representantes del Gobierno y la guerrilla.

“Se está trabajando de manera acelerada en la infraestructura que se requiere para los guerrilleros que han de partir, hemos avanzado en la dirección de las zonas veredales, el país no debe preocuparse por esta situación”, concluyó Márquez.

Finalmente, ‘Iván Márquez’ envío un mensaje al Gobierno, “por amor a Colombia no hagamos más el ridículo ante el mundo civilizado, hasta el New York Times ha pedido la aceleración del proceso para ponerle fin al conflicto, no permitamos que el proceso de paz quede enredado en una telaraña política, no es justo”.


En cuanto al tránsito de las tropas guerrilleras a las zonas veredales, alías ‘Joaquín Gómez’ indicó que muchos de estos lugares no tienen lista su infraestructura.

“No podemos ser irresponsables de meternos a un lugar donde no hay dónde dormir ni los recursos básicos que pongan en riesgo asuntos de salubridad”, afirmó.

Far

A propósito, las Farc se ofrecieron a contribuir en las adecuaciones de las zonas donde ellas mismas permanecerán y que el tiempo trabajado pueda ser descontado de las sanciones restaurativas que se les impondrá a través de la Jurisdicción Especial de Paz.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…