Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los negociadores de paz del Gobierno Nacional abrieron el debate esta mañana sobre la refrendación de los acuerdos en la plenaria de la Cámara de Representantes en donde se terminará este proceso para pasar a la implementación.

Hoy se adelanta en Congreso la segunda jornada de debates para refrendar el nuevo acuerdo de paz, en la Cámara de Representantes se desarrolla la jornada, que al igual que en Senado, serán escuchando partidarios del Sí y del No. Así como los parlamentarios que expondrán sus posiciones frente al texto presentado por el Gobierno y las Farc.

El primero en hablar fue Humberto de la Calle, quien reiteró varios de los argumentos que dijo en la plenaria del Senado de la República en donde la refrendación pasó con 75 votos a favor; pero este miércoles criticó de manera más enfática lo dicho sobre el bloque de constitucionalidad.

«Hemos vuelto una decisión de profundo sentido humano y político en una inverosímil discusión sobre el bloque de constitucionalidad», dijo el jefe negociador.

Entre los representantes del No que estaban agendados en la jornada de hoy se encontraba el ex procurador Alejandro Ordóñez. Al destituido procurador lo esperaron con un pancarta donde le recordaban la forma como se dio su salida de la entidad.

Ordóñez pudo intervenir y reiteró las críticas que ha venido haciendo al nuevo acuerdo de paz. En el salón elíptico, donde los políticos preparan sus mejores palabras, el exprocurador habló de conejo al plebiscito y de que el acuerdo había sido maquillado.

«El Gobierno es el responsable de la fractura del país. El argumento emocional que usaron fue señalarnos como enemigos de la Paz», manifestó el ex Procurador.

En diálogo con Confidencial Colombia, el representante a la Cámara por Bogotá, Alirio Uribe manifestó que, hoy es un día importante porque se va a votar por un bien superior en la Cámara que se traduce en el fin de la guerra (…) hoy se empiezan a construir las bases para tener un país en Pazañadió el representante.

Teniendo en cuenta que la jornada de la Cámara será similar a la de la plenaria del Senado, se espera que al final del día se vote la proposición con la que se apruebe en definitiva el nuevo acuerdo de Paz.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…