Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Fiscalía y el CTI exhumaron 66 cuerpos sin identificar que se encontraban en el cementerio de La Macarena, Meta. Una medida que se tomó luego de que la mesa negociadora en La Habana, Cuba, acordaran buscar, ubicar, identificar y entregar de forma digna los restos de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado.

Durante dos semanas un equipo de estos dos organizamos investigativos exhumaron a los 66 cuerpos. La Macarena es uno de los nueve municipios priorizados como resultado de las primeras medidas humanitarias.

Esta acción se dio luego de que, el pasado 17 de octubre de 2015, las dos delegaciones de las FARC y el Gobierno, acordaron “aliviar el sufrimiento de las familias de las personas dadas por desaparecidas y, de esta manera, contribuir a la satisfacción de sus derechos”.

Sandra Herrera, fiscal 211 de Exhumaciones, quien lidera en terreno este trabajo, señaló que, “se han dispuesto más investigadores para la dedicación exclusiva de búsqueda de familiares con el fin de acopiar toda la información y así establecer el mayor número de cuerpos identificados».

Asimismo, dijo que, para estas jornadas, normalmente se dispone siempre de un equipo integrado por fotógrafo, antropólogo, topógrafo, un auxiliar de campo y un investigador, pero que después del acuerdo del Comunicado 62, está trabajando el doble del equipo.

Por su parte, la subdirectora nacional de atención a víctimas y usuarios de la fiscalía, Digna Isabel Durán, aseguró que en total se han exhumado algo más de 1.000 cadáveres y se han identificado 897 en los municipios priorizados. “Con el fin de proveer de información a los laboratorios de identificación y de genética, se están tomando muestras biológicas a los familiares para procesar esta información que nos entregan los restos y realizar cruces con bases genéticas que ya existen. De esta manera, la identificación de la persona es más confiable”.

En La Macarena, según la Fiscalía, es el quinto cementerio intervenido en los Llanos Orientales que busca dar cumplimiento al acuerdo suscrito por las dos delegaciones.Los otros cuatro cementerios priorizados donde ya se han hecho exhumaciones en esta región son San José del Guaviare, Villavicencio, Granada y Vistahermosa. En el resto del país están Cimitarra (Norte de Santander) donde ya se han exhumado 70 cuerpos y en Bocas de Satinga (Nariño) donde se han exhumado 32. Próximamente se harán intervenciones en los cementerios de La Plata (Huila) y Yarumal (Antioquia).

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…