Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante la entrega de fertilizantes a pequeños productores en Pitalito, Huila, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, respondió al señalamiento que le hizo ante la Procuraduría el congresista del Centro Democrático, Ernesto Macías, “por intervención en política”.

El pasado martes 28 de julio, el senador Ernesto Macías Tovar, denunció ante la Procuraduría General de la Nación al ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, “por intervención en política, teniendo en cuenta que a partir de mañana miércoles y hasta el mes de octubre, estará en varios municipios del Huila participando del plan de entrega de 450 mil sacos de fertilizantes para los cafeteros”.

Según el Senador “el Ministro de Agricultura esperó a que pasara la inscripción de candidatos para repartir fertilizantes en el Huila. ¿Por qué no los entregan a las cooperativas y asociaciones?”.

Macías también dijo que “repartir fertilizantes casualmente en vísperas electorales, deja un sabor politiquero y engañoso. Yo no me opongo a que el ministro de Agricultura le regale a mis paisanos fertilizantes, pero esas no son políticas para un sector descuidado y engañado por este Gobierno”.

A lo que el Ministro de Agricultura, Aurelio Irragorri, respondió durante la primera entrega de fertilizantes para pequeños caficultores del Huila, que «Si cumplirle a la gente es hacer política, que me destituyan de una vez».

Por otra parte, el Ministro afirmó que esta primera entrega de fertilizantes a pequeños agricultores del departamento, contemplada en el proyecto de nutrición de cafetales que el Gobierno desarrolla junto con la Federación Nacional de Cafeteros “representa la reducción efectiva de los costos de producción de nuestros productores y mejorar sus cultivos e ingresos”.

El jefe de la cartera agropecuaria aprovechó para hacer un balance de la primera importación directa de triple 15, realizada en junio pasado, en donde destacó la reducción efectiva de 10% en el precio final al productor.

Además indicó que se está analizando la posibilidad de traer un buque exclusivamente para los cafeteros. “Para bajar los costos para los productores traeremos dos, tres o hasta 50 buques, los que sean necesarios”, declaró.

En el acto, el Ministro reconoció a la institucionalidad cafetera y destacó el trabajo conjunto con la Federación, “que ha sido trascendental para la ejecución de estos proyectos de desarrollo”, dijo y señaló que seguirá yendo a las regiones cumpliendo su palabra y compromisos.

Así funciona el proyecto

Los caficultores ya están recibiendo el acompañamiento técnico para el manejo del fertilizante de la fórmula 25-4-24, lo que representa 451.446 bultos y el mejoramiento de 80.808 hectáreas de cafetales. El trabajo también contempla la realización de 7.300 análisis de suelos en los lotes productivos.

El Ministro Iragorri recordó que la fertilización incide en cerca de 25% en los costos de producción del cultivo, lo que significa que este programa cubre la totalidad de este costo para los beneficiados en esta etapa de sus cosechas. “Además, como la entrega es directa a través del Sica, no hay intermediación”, declaró.

También resaltó que durante los últimos cinco años “hemos venido cumpliéndole al sector cafetero con inversiones superiores a los 6.4 billones de pesos, que han redundado en un sector más productivo y competitivo. Les seguimos cumpliendo a las familias cafeteras”, dijo.

Por su parte el Gerente Técnico de la Federación Nacional de Cafeteros, Carlos Armando Uribe, resaltó que “gracias al apoyo y asesoría de la Federación y al acompañamiento del Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros del Huila, este programa es hoy, una realidad”.

La entrega física se realiza a través de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila (Coocentral- ubicada en Garzón –Huila) y en las bodegas de la Cooperativa de Caficultores (Cadefihuila), ubicadas en Neiva y los municipios de La Plata y Pitalito.

Los beneficiarios de este programa fueron seleccionados a través del Sistema de Información Cafetera (SICA) de la Federación Nacional de Cafeteros.

Los listados se pueden consultar en los Comités Regionales y en las páginas web del Ministerio y la Federación en el siguiente enlace https://www.minagricultura.gov.co/Paginas/Beneficiarios-Acevedo.aspx.

En este convenio de asociación entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la FNC y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se invirtieron cerca de $31 mil millones, de los cuales el MinAgricultura aporta 30 mil millones.

Podrán acceder a este apoyo, pequeños caficultores con un área menor de cinco hectáreas, con cafetales con edades entre 18 meses y siete años, ubicados en zonas con prioridad 1 y 2, que no estén en ningún otro programa que apoye la toma de muestras de suelos.

Distribución Fertilizante por área en cafetales entre 18 meses y 7 años

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…