Ir al contenido principal

Entrenar con tu mascota no solamente mejora tu condición, sino que fortalece su relación haciéndolos más saludables y felices. Por ello, cada vez es más frecuente ver a corredores con sus perros en los eventos atléticos, sin embargo, al igual que con los humanos, las mascotas necesitan un entrenamiento para adaptarse.

Antes de iniciar con el acondicionamiento físico de tu mascota, te recomendamos que su médico veterinario lo revise para que verifique que está en condiciones para participar; ya que ellos podrán detectar algún problema (si es que existe), en las articulaciones, el corazón, sobrepeso, etc

No todos los perros pueden usar la misma correa. Encontrar la correa para tu perro es esencial y sólo será a base de prueba y error que vas a encontrar la ideal para tu mascota.

Es muy importante no alimentarlo 45 minutos antes o 45 minutos después de realizar ejercicio forzado, ya que existe el síndrome de vólvulo torsión gástrico; una enfermedad que es muy grave en donde el estómago gira sobre su propio eje y de presentarse, es considerado una emergencia médica.

Si sus cojinetes plantares (patitas) no están acostumbradas a realizar ejercicio sobre el pavimento, te recomendamos que le apliques vaselina para evitar la fricción y que se dañe de manera innecesaria.

Siempre que inicies el ejercicio, realiza un calentamiento paulatino. Cuando comiences a correr con tu mascota, empieza con medio kilómetro y revisa la reacción que tiene. Puede que le cueste un poco acostumbrarse a correr con la correa, así que no te desesperes.

Hay razas que no están aptas para realizar ejercicio, tal es el caso del bull dog francés y el bull dog inglés; estos perros chatos (braquicéfalos) no eliminan el calor de manera eficiente, por lo que solo pueden salir a hacer caminatas evitando los días calurosos. Asimismo, Si tienes un cachorro podrías pensar que es el momento ideal para empezar a salir correr con tu perro, pero recuerda que tu cachorro sigue creciendo. Sus huesos todavía se están desarrollando. Esto no significa que no pueda acompañarte, pero es mejor si consultas con tu veterinario en cuanto a la distancia y la intensidad de carreras, y lo que sería más adecuado para tu cachorro. Igualmente si tienes un perro ya adulto dependerá de la edad del mismo el esfuerzo al que se le pueda someter.

Los perros no regulan la temperatura de su cuerpo con tanta facilidad como los humanos, así que debes tener mucho cuidado de la temperatura, especialmente cuando haga mucho calor y sea medio día.

Es muy importante que veas por dónde vas cuando corras con tu perro, además, debes enseñarle a mantenerse a uno de los lados de tu cuerpo y que no debe de cruzarse. Cuando lo intente corrígelo y llévalo al lado correcto.

Si tu perro se rehúsa a correr, no lo fuerces y mejor llévalo con tu médico veterinario para una revisión.

Por último pero muy importante: recoge las heces fecales de tu perro.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…