Ir al contenido principal

Con dos ciclos de talleres, el Museo Nacional de Colombia busca acercar a niños, jóvenes, adultos y personas en situación de discapacidad a la exposición temporal Roda, su poesía visual

Los días 4, 11, 17 y 24 de mayo, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá talleres relacionados con la exposición temporal Roda, su poesía visual, en los cuales el público podrá conocer y apreciar las técnicas y los estilos empleados por el artista colombo-español en sus obras.

Con el ciclo de talleres Sensibles al color y a las formas, los participantes reconocerán diversas maneras de verse a sí mismos y a su entorno, al igual que de plasmar sus estados emocionales por medio de dibujos. El ciclo, dirigido a familias, está conformado por los talleres En el Museo nos vemos y Paisajes, un fragmento del espacio.

El ciclo En todo sentido forma parte del programa de accesibilidad y está compuesto por dos talleres: Pintura lista, dirigido a niños de primera infancia, y Ven y sientes, en el cual podrán participar personas en situación de discapacidad. En las actividades se emplearán materiales con diferentes formas, texturas y colores, para generar sensaciones y emociones en los participantes.

Los interesados deben inscribirse previamente, marcando al número telefónico 381 6470, ext. 2181. La inscripción es gratuita.

Programación de los talleres

Ciclo Sensibles al color y a las formas

Domingos 4 y 11, 11:00 a.m.

Familiar. Cupo 20 personas

Zona creativa, primer piso

Domingo 4, 11:00 a.m.

En el Museo nos vemos (dibujo)

El objetivo de este taller es acercar a los visitantes a los elementos figurativos y abstractos presentes en los autorretratos de Juan Antonio Roda. Estos elementos permitieron a Roda plasmar en los dibujos elementos psicológicos, reconociendo formas de verse a sí mismo, estados emocionales y relaciones con el contexto a partir del color y la línea en el dibujo.

Domingo 11, 11:00 a.m.

Paisajes, un fragmento del espacio (collage)

A partir del análisis del contexto, la técnica y el estilo de las obras de la serie Las ventanas de Suba, esta actividad busca hacer una reinterpretación de los mencionados elementos. De esta manera se pretende motivar en los participantes la experimentación en el dibujo y el ensamble de diferentes materiales para realizar una nueva composición que aproveche los espacios exteriores del Museo, al igual que los instrumentos para la observación que se entregarán a los participantes.

Ciclo En todo sentido

Sábados 17 y 24, 10:00 a.m. a 12:00 m.

Zona creativa, primer piso

Sábado 17, 10:00 a.m. (dirigido a primera infancia)

Pintura lista (apreciación)

Pintura lista es un taller que pretende acercar a la población de primera infancia al tema de la exposición Roda: su poesía visual, desde la apropiación de conceptos como el color y las sensaciones que éstos pueden transmitir.

El taller tiene el objetivo de aproximar a los niños y a sus familias a la apreciación del arte abstracto desde la elaboración de una composición basada en diferentes materiales que tengan textura y que puedan evocar una sensación o sentimiento.

Sábado 24, 10:00 a.m. (dirigido a personas en situación de discapacidad)

Ven y sientes (composición)

En este taller, los conceptos de textura, superficie y composición servirán para acercar a los participantes al tema de la exposición Roda: su poesía visual. El taller permitirá activar procesos creativos en cada participante por medio de una actividad que permita reconocer los valores plásticos de diferentes materiales.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…