Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Europa Press |

Santos contra los "chuzos"

Santos contra los "chuzos"

Estas son las cinco interrogantes que el mandatario pidió resolver con la mayor profundidad, para dar con el responsable del presunto esquema de chuzadas realizadas a negociadores de La Habana. Para Santos, el escándalo es “totalmente inaceptable”.

En respuesta al escándalo difundido este martes sobre un supuesto espionaje a miembros de la delegación de paz en La Habana, el presidente Juan Manuel Santos, declaró que se investigará con la “mayor profundidad” para dar con el, o los responsables del polémico suceso.

En contexto, la Revista Semana publicó en su portal web que una oficina paralela del Ejército llamada, según el Ministro de Defensa, ‘Andrómeda’, sería al parecer una fachada adscrita a un batallón de inteligencia militar que estaría haciendo “inteligencia ilícita” en contra de los miembros de la delegación de paz en La Habana. El informe indica que un capitán y tres cabos del Ejército estarían detrás del hecho.

En este orden de ideas, para Santos, el suceso es “totalmente inaceptable”, no obstante, precisó que las labores de inteligencia de forma lícita son una obligación para organismos del Estado. En todo caso, pidió -por orden directa- al Ministro de defensa y a las cabezas de las fuerzas militares devalar las siguientes interrogantes:

¿Quién está detrás de esto? ¿Quién está interesado y a quien están informando? ¿Quién filtró la información? ¿Hasta dónde ha podido llegar este uso ilícito de inteligencia? ¿Hay ruedas sueltas en el Ejército?

En efecto, Santos aseveró que “no le tiembla la mano” para combatir el uso ilegal de la inteligencia. De hecho, el jefe de Estado comparó este suceso con el caso del DAS que generó polémica durante el gobierno del expresidente, Álvaro Uribe Vélez.

“He sido tajante cada vez que hay un manejo irregular de la inteligencia. Procedí así como ministro de Defensa cuando descubrirnos que en la Policía se estaba haciendo una labor en contra de los ciudadanos”, anotó. Añadió que de esa misma manera actuó cuando se propuso que se eliminara al DAS.

Según Semana, las víctimas de este espionaje cibernético habrían sido el equipo negociador de paz liderado por Humberto de la Calle. En la investigación periodística, se asevera que en este proceso ilegal participaron agentes estadounidenses de la CIA.

La oficina funcionaba en el barrio Galerías en Bogotá y durante todo el 2013, con equipos y computadores, un grupo liderado, según la revista, por un capitán del Ejército aparentemente lograron seguir a los negociadores para obtener detalles de los diálogos que el Gobierno adelanta con las Farc.

El material usado para esto seguimientos ilegales habrían sido retirados por la Fiscalía y estarían siendo analizados para conocer los detalles de este nuevo episodio de ‘chuzadas’.

Todo este escándalo se da en medio del vigésimo ciclo de las conversaciones en La Habana entre el Gobierno y las Farc, quienes continúan trabajando en el tema de los cultivos ilícitos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Las autoridades migratorias han confirmado este viernes la llegada de otros 91 ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos en el marco de la política puesta en marcha por la Administración de Donald Trump y que suscitó el pasado mes de enero una…
La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 11 años a la docente adscrita a la Secretaria Distrital de Educación, Johana Andrea Puentes Morales, por suministrar diplomas falsos.  El órgano de control disciplinario…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, llamó a juicio al nuevo jefe de gabinete del Gobierno Nacional, Armando Benedetti, por su presunta participación en el caso de corrupción en Fonade durante la presidencia de Juan Manuel Santos. El…
En medio del controvertido regreso de Armando Benedetti al alto gobierno, y del respaldo incondicional que ha recibido por parte del presidente Gustavo Petro, son muchas las dudas que se han suscitado sobre el poder que tendría el exembajador en el Gobierno…
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…