Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El general nicaragüense Julio Cesar Avilés solicitó a la Fuerza Naval de Colombia respeto a los pescadores de su país en los espacios marítimos cedidos por la CIJ.

El jefe del Ejército de Nicaragua, el general Julio César Avilés, dijo hoy que han «comunicado» a la fuerza naval de Colombia que «no debe haber hostigamiento de ninguna naturaleza» contra los pescadores nicaragüenses en los espacios marítimos delimitados por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el mar Caribe.

«Estamos en comunicación con las autoridades colombianas (…) No deben haber hostigamiento de ninguna naturaleza», dijo a periodistas el jefe militar nicaragüense, al ser consultado por denuncias de pescadores en ese sentido.

El presidente de la Cámara Nicaragüense de la Pesca, Armando Segura, denunció en la víspera que cientos de pescadores son asediados por fragatas y helicópteros de la armada colombiana en los espacios marítimos concedidos a Nicaragua por la CIJ el pasado 19 de noviembre.

Según el empresario, las fragatas colombianas se han acercado «en actitud intimidante» y con «conducta de hostigamiento y hostilidad» hasta 300 metros de los barcos pesqueros con una lancha rápida que ha dado vuelta alrededor de las embarcaciones, mientras helicópteros sobrevuelan la zona, «lo cual creemos no es lo más sano».

El jefe militar nicaragüense aclaró que «no ha habido abordaje» de parte de las fuerzas colombianas hacia las embarcaciones pesqueras de su país.

«Las declaraciones que vimos de los empresarios de la pesca son claras en decir que han dado vuelta por allí, pero que no ha habido un abordaje, que es lo grave», agregó. Además sostuvo que están en comunicación con la marina colombiana para «de manera cortes hablar de manera franca y decirle: bueno, ahora la autoridad en esos territorios la ejerce la autoridad nicaragüense».

Según Avilés, cuando Colombia dice que navega en sus espacios marítimos se refieren «al espacio que la CIJ les dio, que es un enclave alrededor del archipiélago» de San Andrés, y no en las aguas concedidas a Nicaragua.

Asimismo, el jefe del Ejército sugirió a las autoridades de su país comenzar a validar los permisos de pesca a las embarcaciones de otras naciones que antes lo solicitaban en Colombia, «pero que ahora tienen que venir a Nicaragua».

Reafirmó que Nicaragua está ejerciendo la soberanía sobre esos espacios marítimos «hasta los límites establecidos» por la CIJ y que ya han hecho relevos de personal, de guardacostas y de lanchas.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se reunió el sábado pasado en México con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, a quien le ofreció trabajar de forma conjunta para «superar cualquier obstáculo» tras el fallo de la CIJ que redefinió los límites marítimos entre ambos países en el Caribe.

Ortega ha dicho que respetará el derecho a la pesca de los nativos de la isla colombiana de San Andrés en ese nuevo territorio marítimo obtenido con el fallo de la CIJ.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…