Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente, Juan Manuel Santos, dijo hoy que la participación de la sociedad civil «es esencial» en el proceso de paz que adelanta el Gobierno con las Farc en La Habana.

«La participación de la sociedad civil, con sus aportes, inquietudes y propuestas, es esencial a este proceso», dijo Santos en un mensaje enviado con ocasión de la entrega del Premio Nacional de Paz 2012, que recayó en las organizaciones defensoras de la restitución de tierras «Fundación Forjando Futuros» y «Tierra y Vida».

La víspera, desde La Habana y en un primer comunicado conjunto, los delegados del Gobierno colombiano y las Farc acordaron poner en marcha el Foro de Política de Desarrollo Agrario Integral, que se celebrará en Bogotá del 17 al 19 de diciembre.

En ese foro no participarán ni el Gobierno ni las Farc, según dijo hoy en La Habana una fuente próxima al equipo de negociadores de Colombia.

Santos agregó que las conclusiones del Foro que tendrá la relatoría de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional, serán entregadas a la Mesa de Conversaciones, en La Habana, el 8 de enero de 2013.

«Serán insumos muy importantes para la discusión que allí se adelanta», resaltó Santos.

Agregó que la confrontación que vive el país desde hace casi medio siglo «no puede llegar a su fin si no tiene en cuenta los derechos de las víctimas y, particularmente, su derecho a la verdad»

Y recordó «por eso este asunto (los derechos de las víctimas) fue incluido dentro de los 5 puntos temáticos de la Agenda de Conversaciones».

Dijo, además que Colombia tiene una «deuda moral» con las víctimas del conflicto y estamos empeñados en saldar dicha deuda».

En los diálogos de paz de La Habana, el Gobierno colombiano tiene como jefe negociador al exvicepresidente Humberto de la Calle, y las Farc a Luciano Marín, alias «Iván Márquez».

El primer punto que debaten las partes es sobre el problema de la tierra y el desarrollo agrario integral. Los otros temas, que se discutirán más adelante, son la entrega de las armas por parte del grupo guerrillero, la entrada de los rebeldes desmovilizados en la vida política, la solución al problema del narcotráfico y la reparación a víctimas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…