Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un antiguo jefe de la Inteligencia militar ecuatoriana será juzgado por «graves violaciones a los Derechos Humanos» vinculados a la detención ilegal de cuatro refugiados colombianos en el año 1995, supuestamente para intentar que confesaran un plan para atentar contra el entonces presidente de Colombia, Ernesto Samper.

Los arrestos se produjeron en agosto de 1995, cuando militares al servicio del entonces comandante teniente coronel de Estado Mayor, identificado como Lenin A. O. en un comunicado por la Fiscalía, sacaron de sus domicilios y lugares trabajo a los cuatro refugiados, a los que trasladaron a los sótanos del Agrupamiento Escuela de Inteligencia Militar para mantenerlos incomunicados.

Los agentes cometieron torturas que «consistían en la aplicación de electricidad en el cuerpo, golpes, ahogamiento con la colocación de fundas plásticas con gas en la cabeza y sumersión, amenazas de muerte a las víctimas y a sus familiares, amenazas de violación a las víctimas y sus familiares, desnudez obligada, simulación de ejecución, colocación de cal en los oídos y ojos, ingesta de papel, entre otras».

Después de cinco días de abusos, y al no lograr la «autoinculpación», Lenin A. O. entregó a las cuatro víctimas a la Policía de Pichincha para procediese a su expulsión del país.

El acusado figura en la causa que ahora se inicia como presunto autor de los delitos de «privación ilegal de la libertad y tortura», que no prescribirían de acuerdo al Derecho Internacional y son de «obligado cumplimiento en Ecuador, según el Ministerio Público.

Las autoridades judiciales han ordenado la retención de las cuentas bancarias del acusado y le han prohibido realizar cualquier posible acto de persecución o intimidación a las víctimas y a sus familiares, de forma directa o a través de terceras personas.

Le puede interesar: Exmilitar colombiano involucrado en magnicidio del presidente de Haití se declara culpable

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…