Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El representante a la Cámara por el Putumayo, Carlos Ardila, denunció que hoy la capital del departamento vive una segunda tragedia social, por cuenta de la incompetencia de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastre (UNGRD), que nuevamente brilló por su ausencia al llamado de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

”El tamaño de la tragedia de Mocoa es igual de grande al tamaño de la incompetencia e inacción de la gestión de la UNGRD. Hoy el enemigo más grande para los mocoanos se llama” Unidad del Riesgo», aseveró el representante Ardila, tras recordar que el próximo 31 de marzo se cumplen 7 años de la avalancha y su reconstrucción ha sido lenta y con pocos avances.

El congresista esperó la llegada de la directora encargada de la UNGRD, Helga Rivas, quien no llegó a la citación que se le hizo a comparecer ante la célula legislativa de la Cámara de Representantes.

”El Gobierno Nacional dejó plantado al Congreso y lo mismo le ha hecho a los habitantes de Mocoa, desafortunadamente» advirtió el congresista liberal.

Para el representante Ardila, la reconstrucción de Mocoa debe aterrizar en las entidades del orden territorial y la contratación de obras no puede reposar en una entidad del orden Nacional.

Ardila pidió al Gobierno Nacional en pensar en la posibilidad de desconcentrar la reconstrucción de Mocoa, «esa es la única fórmula para que la reconstrucción de Mocoa sea una realidad», puntualizó.

El congresista señaló que tras 7 años de la avalancha hay incumplimientos con la construcción de la nueva plaza de mercado, una obra que requiere nuevamente de licencia de construcción, y los estudios y diseños deben ser modificados. De acuerdo con el inventario presentado por Ardila, «en materia de vivienda, de las 1.209 viviendas prometidas, se entregaron 300 viviendas en el año 2018, y las 909 viviendas restantes no han sido entregadas, presentando un retraso al día de hoy de 1.439 días».

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…