Ir al contenido principal

Con la proximidad de una nueva reforma tributaria anunciada por el gobierno, la inquietud entre los trabajadores colombianos ha aumentado considerablemente. La primera reforma de este gobierno ya incrementó los impuestos para las personas naturales y expandió la base de declarantes, lo que ha generado un impacto negativo en la economía individual de muchas familias. A continuación, se destacan los puntos más importantes:

Impacto Económico Directo: La reforma tributaria ha aumentado significativamente los gravámenes sobre los trabajadores, afectando su capacidad económica y reduciendo el margen de maniobra financiera de las empresas, lo que puede poner en riesgo la generación de empleo.

 

Aumento de la Carga Fiscal en Sectores Estratégicos: Sectores como el petrolero, minero, comercio, industria alimenticia, hotelería, y energía han sido fuertemente golpeados por los nuevos impuestos, lo que podría desencadenar una desaceleración económica generalizada.

Preocupación por la Corrupción y Mala Gestión: Los trabajadores expresan su descontento ante la percepción de un gobierno que busca mayores ingresos fiscales, pero cuya gestión de recursos ha sido cuestionada debido a los altos niveles de corrupción. La demanda de los ciudadanos se centra en una mayor austeridad y honestidad en la administración pública, en lugar de políticas que aumenten la carga fiscal sobre los contribuyentes.

Alejandro Ospina

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…