Ayer hubo elecciones y las ganas de cambio han hecho que el Bundestag alemán se renueve.
Los alemanes confían en la derecha para liderar el cambio de este motor europeo. El problema de este giro es que si la Unión de las derechas -CDU -CSU- no pone la inteligencia y la fuerza suficientes cualquier cambio será igual de lento y poco eficaz que el anterior gobierno multicolor llamado “el semáforo”, pues carece de mayoría absoluta. Si eso pasa la AfD, Alternativa para Alemania, – que ha duplicado sus resultados- seguirá acumulando votos y ganas de ocupar el gobierno de un país que ha coqueteado mucho con lo woke y el buenismo, que ha penalizado demasiado a la propia industria y ha favorecido mucho a los que tienen pocas ganas de trabajar; nadie en su sano juicio entendió las modificaciones del famoso Bürgergeld, un subsidio estatal para desempleados y sin ingresos- que no pueden o no quieren trabajar. Los alemanes son solidarios, mucho, sobre todo con los necesitados, pero no son idiotas y lo de pagar a los vagos … no ha gustado nada. (La última modificación para obtener dicho subsidio, hace menos de un año en 2024, daba poder a las oficinas de empleo de cancelar por dos meses la paga al que reiteradamente rechazara trabajos razonables).
El sentido de Estado, y también el común, dicta que a Merz, líder del centro derecha, de la Unión, le tocará mirar a ambos lados y pactar con aquellos partidos más afines en cada política que quiera cambiar, corregir y poner en marcha. El 20% del electorado ha votado un control mayor de la inmigración, menos políticas paralizantes, más protección de la familia y del tejido industrial y empresarial alemán, así como una política exterior que no tire millones en defender una causa que no consideran propia, despreciar a esa parte del electorado es dar munición a los partidarios de Alternativa para Alemania para crecer y hacer más ruido del que el acomodado alemán desea. Alemania espera medidas de política activa.
La Izquierda cojea
La mayoría de los que han votado en estas elecciones, de las más participadas de los últimos tiempos, claramente ha decidido poner fin a ese gobierno multicolor y sin propósito cuya gestión ha sido bastante deficiente, así lo constatamos los que vivimos aquí y así se han expresado los votantes pues todos los partidos de la izquierda pensante; socialista, verdes e izquierda popular, han perdido aceptación y votantes.
Se formará rápidamente un gobierno, antes de Semana Santa, tal vez con ayuda de los socialistas SPD pero el centro derecha tendrá que tender la mano a la derecha más estricta pues ya sabemos que los gobiernos con coaliciones de perdedores hacen aguas por todos lados y lo que Alemania necesita es estabilidad y diligencia para poner medidas que la pongan de nuevo a la cabeza de Europa. Frenar el cierre de fábricas y empresa, la migración de multinacionales a los países cercanos, abaratar la factura energética… Son retos que hay que abordar sin aumentar el déficit y paliando la inflación que asfixia lentamente a las familias.
Si además la unión de las derechas hiciera el ejercicio democrático y ejemplar de eliminar los cordones sanitarios que ha dicho que impondrá a la derecha de la AfD, respetando la representatividad que tiene, poniendo en común y en valor lo que de bueno puedan aportar- pues no son tan distintos en sus postulados-, al igual que con la izquierda más moderada de los socialistas, darían un ejemplo a toda la Unión Europea de dialogo racional, de trabajo en equipo y de trabajar por el bien de todos escuchando a ambos lados. Liderarían como toca el Bundestag y se asegurarían un largo período de gobernanza. Pero tal vez no exista hoy tanta altura democrática para esto.
Al rincón de pensar
A los Socialistas de la SPD, a los de la Izquierda más popular y a los Verdes, el electorado los manda al rincón de pensar. El ex primer ministro, Olaf Scholz, ya ha entonado el mea culpa y ya ha dicho que dejará paso al siguiente y ha demostrado con su “es una derrota amarga” que es un hombre de izquierdas inteligente y aún hay esperanza en el progresismo europeo. A veces una se piensa que todos los líderes de izquierdas son iguales al mentiroso que gobierna en España en poca o nula armonía con todos los perdedores con los que ha pactado, terroristas incluidos.
Los liberales de la FDP se han pegado el tortazo de la vida, y esa salida del gobierno que hizo caer el Semáforo le ha mandado al ostracismo político, junto a la líder Sara Wagenknecht, que en este momento en el que les escribo no sabe si quiera si obtienen ese 5% necesario de los votos para entrar en el Bundestag. De la entrada de uno de estos dos partidos dependerán las coaliciones necesarias para formar gobierno.
Cambio de tercio
Queridos lectores, no teman por sus compatriotas hispanoamericanos pues nadie corre el riesgo de ser deportado a su país de origen. La derecha alemana no es como la estadounidense. Alemania necesita gente buena y trabajadora, preparada y dispuesta a aprender su idioma endemoniado para trabajar aquí. El centro derecha hará políticas que mejorarán la economía, la industria y se centrarán algo en los temas de control de inmigración ilegal de otro orden, esa que procede de países musulmanes que viven radicalizados y salen de vez en cuando a montar un espectáculo de drama y espanto. Pero dudo que den un golpe sobre la mesa en este tema pues el centro derecha – como muchos centros- son tan tibios que a veces ese no ser ni frío ni caliente te da algo de asquito.

Almudena González Barreda
PORTADA

¿Se alista Juan Manuel Galán para competir por la Presidencia?

Procuraduría investiga al viceministro de la Igualdad por presunto acoso sexual

Investigación previa contra Roy Barreras

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares
