Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tras varias reuniones y contactos telefónicos entre empresarios y centrales de trabajadores, se levantó la mesa de negociaciones que dejó una diferencia de 1,5% entre empresarios que ofrecían aumento del 7% y trabajadores que exigían el 8,5%. A partir de este domingo primero de enero el salario mínimo legal en Colombia será de $820.857 mensuales, incluyendo el auxilio de transporte. El Gobierno expidió un decreto que aumentó en 7 % la asignación mínima salarial.

El alza fue fijada unilateralmente por el gobierno, luego de que fracasaran las negociaciones con los empresarios y los trabajadores. Durante las últimas horas se hicieron reuniones telefónicas, pero no fue posible la concertación.

También se ordenó un alza de 7 % en el subsidio de transporte que fue fijado en $86.140. Este subsidio se paga a los trabajadores que ganen el equivalente a menos de dos salarios mínimos.

Los trabajadores bajaron su petición de 14% a 8,5%, lo que equivale a un incremento de $58 mil pesos. Mientras que los empresarios subieron su ofrecimiento a 7%, es decir $48 mil pesos.

La propuesta inicial de los empresarios empezó por un poco más de la cifra de inflación (6,5%) y los sindicalistas abrieron el debate con una exigencia de al menos 14% para el siguiente año. Sin embargo, el Gobierno espera cerrar las negociaciones con acuerdo justo para los trabajadores y compañías.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico informando el nuevo estado de salud del senador y precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. En el comunicado la Fundación Santa Fe asegura que el congresista que, tras ser operado de…
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, anunció que en los próximos días dará a conocer de manera oficial si se convocará a la ciudadanía a las urnas para decidir la suerte de la consulta popular decretada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. De…
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Catherine Andrea Martínez Martínez, quien habría participado en la planeación de toda la operación que tuvo que con el atentado al senador y precandidato presidencial Miguel…
Los partidos Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Progresistas, Minga Social y Popular y Partido comunista Colombiano, integrantes de la Coalición conocida con el nombre de Pacto Histórico, radicaron una solicitud ante al Consejo…
En el marco de la investigación por el intento de asesinato al senador Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía General de la Nación imputó de cargos contra Carlos Eduardo Mora González, por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de…