Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tras varias reuniones y contactos telefónicos entre empresarios y centrales de trabajadores, se levantó la mesa de negociaciones que dejó una diferencia de 1,5% entre empresarios que ofrecían aumento del 7% y trabajadores que exigían el 8,5%. A partir de este domingo primero de enero el salario mínimo legal en Colombia será de $820.857 mensuales, incluyendo el auxilio de transporte. El Gobierno expidió un decreto que aumentó en 7 % la asignación mínima salarial.

El alza fue fijada unilateralmente por el gobierno, luego de que fracasaran las negociaciones con los empresarios y los trabajadores. Durante las últimas horas se hicieron reuniones telefónicas, pero no fue posible la concertación.

También se ordenó un alza de 7 % en el subsidio de transporte que fue fijado en $86.140. Este subsidio se paga a los trabajadores que ganen el equivalente a menos de dos salarios mínimos.

Los trabajadores bajaron su petición de 14% a 8,5%, lo que equivale a un incremento de $58 mil pesos. Mientras que los empresarios subieron su ofrecimiento a 7%, es decir $48 mil pesos.

La propuesta inicial de los empresarios empezó por un poco más de la cifra de inflación (6,5%) y los sindicalistas abrieron el debate con una exigencia de al menos 14% para el siguiente año. Sin embargo, el Gobierno espera cerrar las negociaciones con acuerdo justo para los trabajadores y compañías.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…