Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Hoy se cumplen 44 años desde la mítica fiesta realizada en Bronx de New York en la que Cindy Campbell celebraba su ingreso a la universidad. Sin embargo, los asistentes fueron a apreciar el talento de su hermano Dj Kool Herc, el padre del Hip Hop.

1. Clive Campbell nació en Jamaica y migró a los Estados Unidos en 1967 y a causa de su estatura lo apodan como ‘Hércules’, luego él se convirtió en grafitero y después se haría llamar como Kool Herc, el padre del Hip Hop.

2. El 11 de agosto de 1973, en el edificio número 1520 de Sedgwick Avenue, en el Bronx de Nueva York, Cindy Campbell organizó la fiesta que daría origen a la cultura Hip Hop, los hombres tenían que pagar 50 centavos, mientras que las mujeres 25 para poder entrar.

3. En dicha fiesta Dj Kool Herc, creó el sonido que se conoce como ‘break’, que trataba de manipular de manera abrupta dos discos idénticos en una tornamesa creando nuevos ritmos. Los discos que rayaba eran de rock, jazz, blues, soul y pop.

4. A partir de este nuevo ritmo, aunque había tímidos antecedentes, surgieron los B- boys, que son los que complementan otra vertiente del Hip Hop, el ‘breakdance’, donde los jóvenes demostraban sus cualidades en el baile y retaban oponentes con nuevos pasos.

5. Luego de que se popularizara este nuevo estilo musical, nacieron los MC’s, maestros de ceremonia, que hoy conocemos como raperos, los cuales hacían sus respectivas rimas acompañando al Dj. Las rimas que componían casi siempre era para protestar contra las injusticias que había en aquel entonces.

6. El ‘graffiti’, que se dio antes de que se popularizara el Hip Hop, es otro aliciente de dicha cultura, la intención de los artistas que lo realizan es llamar la atención con dibujos abstractos que siempre llevan signada la firma del autor.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…