Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A las 5:00 p.m se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar un concierto en el que indígenas, cantaoras y otros artistas, cantarán por la paz y los acuerdos firmados.

El evento es producido por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia en alianza con el Centro Nacional de Memoria Histórica, la Agencia de Cooperación USAID y el Instituto Distrital de Artes-IDARTES.

Sonidos sagrados y rezos liderados por autoridades indígenas como Reinaldo Giagrekudo, mayor tradicional Huitoto de la Chorrera, alabaos con más de 80 cantaoras de Bojayá, de la Red de Mujeres del Pacífico Sur y de otros grupos desplazados que actualmente residen en Bogotá, proyecciones gigantes con rostros de los desaparecidos y asesinados en la historia del conflicto colombiano y un gran concierto con La 33, Antonio Arnedo y Hombres de Barro, serán los ejes centrales de esta noche por la paz.

‘Acorde por la Paz’ es la forma en la que se hace un llamado a mantener a la sociedad unida y abogar por la dignidad de las víctimas y de los líderes asesinados durante el proceso de paz. «Porque la paz no da espera, porque cada día cuenta y cada acción suma. Porque debemos llenarnos de la fe y de la fuerza que requerimos como colectividad: ACORDES POR LA PAZ».


Cuándo y Dónde:

Martes 29 de noviembre, 5:00 p.m, Plaza de Bolívar de Bogotá.


Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…