Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En la cárcel de Ramo Verde, a las afueras de la capital venezolana, permanecerá recluido el líder opositor Leopoldo López por aproximadamente 45 días mientras lo investiga el Ministro Público de este país. La hermana de López y su abogado coinciden en acudir a instancias internacionales en caso de no conseguir justicia.

La fiscalía pidió diez años de cárcel para López luego de la audiencia y eliminó los cargos de homicidio y terrorismo que se le habían imputado inicialmente.

En conversación con Caracol Radio, la hermana de Leopoldo López, Diana López, se mostró indignada por la forma como su hermano fue detenido por las autoridades de su país

“Aquí se cometieron toda clase de irregularidades, estamos indignados por el trato que le está dando el gobierno a Leopoldo, él tuvo que tener su audiencia en un bus violándole toda clase de derechos humanos”, expresó López.

Señaló que debido a esto, denunciará lo que consideran violación al debido proceso ante todas las instancias y autoridades nacionales e internacionales. Asimismo manifestó que en ningún momento se negoció con el gobierno la entrega de su hermano, “los derechos de él no se pueden negociar”.

Por su parte el abogado del opositor, Juan Carlos Gutierraz, afirmó que en las próximas semanas apelará ante la justicia la medida detención durante conversación con Blue Radio.

“En caso de que no consigamos justicia acudiremos a instancias internacionales. No podríamos ir ante la Corte Interamericana, ya que el gobierno de Chávez se separó de esta, pero acudiremos, en algún caso, ante entes de Naciones Unidas si no cesa esta vulneración a los derechos humanos de Leopoldo”, señaló Gutiérrez.

Algunos de los cargos que debe asumir Leopoldo López son instigación y asociación para delinquir, incendio y daños.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…