Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Luego de 12 años de negociación entre Colombia y Estados Unidos, salió el primer contenedor de aguacate Hass producido en el país, en predios certificados por el ICA. El presidente de la República, Juan Manuel Santos, celebró el envío.

El primer mandatario sostuvo que “nuestro aguacate es muy competitivo porque, como la caña, lo podemos producir todo el año. Con este esfuerzo vamos a convertirnos, ojalá, en uno de los mayores exportadores en el mundo”.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, dijo “que este es un ejemplo de cómo el TLC genera beneficios mutuos, cooperación técnica entre los dos países y desarrollo rural”.

La apertura del mercado de Estados Unidos para el aguacate Hass representa el mayor logro de admisibilidad de este gobierno para el sector agro por el nivel de exigencia sanitaria y el tamaño del mercado.

La fruta fue cultivada en los predios Viterbo, Los Cristales y El Bosque del municipio de Pácora, en el departamento de Caldas, los cuales cuentan con registro ICA.

Por su parte, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, explicó que “este es un logro de 25.000 familias productoras que están convencidas que estar en la mesa de los hogares estadounidenses es una gran oportunidad en beneficio del empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de la población rural”.

Estados Unidos es el mayor importador de aguacate Hass en el mundo, representando una tercera parte de las compras mundiales con cerca de US$ 2 mil millones. En cuanto a la demanda por importaciones, ese país cerró el 2016 con un total de 859.661 toneladas importadas, siendo México el principal proveedor, representando el 91% de las compras totales estadounidenses.

Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, indicó que “pasamos de US$ 107.000 en 2010 A US $ 35 millones en 2016, el propósito es cerrar este año con cerca de US$ 60 millones”.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…