Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El América de Cali no logró hoy su objetivo de ascender directamente a la primera división del fútbol colombiano tras caer en serie de penaltis por 4-3, luego de vencer por 1-0 en los noventa minutos al Alianza Petrolera, en partido disputado en el estadio Pascual Guerrero.

Con el 1-0, marcado por Steven Mendoza, la serie terminó igualada toda vez que los ‘petroleros’ ganaron la semana pasada por 2-1 en Envigado (noroeste).

Así las cosas, el ascenso directo se definió por los cobros desde los doce pasos, que finalmente le dieron la alegría a los visitantes.

Por América, dirigido por el exseleccionador nacional colombiano Eduardo Lara, anotaron en esa instancia los uruguayos Nicolás Schenone y Julián Lalinde, al igual que el colombiano Iván Trujillo.

No acertaron el veterano Rubén Bustos, que estrelló su remate contra el palo, mientras que a Steven Mendoza el guardameta Santiago Rodas le atajó su disparo.

Por el Alianza Petrolera, dirigido por el Héctor Estrada, marcaron Juan Nieto, Rafael Carrascal, Wilson Palomeque y Camilo García. No anotó el también colombiano Andrés Rentería.

Ahora el Alianza, fundado en 1990, hace parte de los equipos que disputan los lugares de privilegio en la Primera A.

Al América, trece veces campeón de Colombia y cuádruple subcampeón de la Copa Libertadores (1985, 1986, 1987 y 1996), le queda como última oportunidad para llegar a la A la promoción, en donde el rival será el Cúcuta Deportivo.

Serán dos lances: el primero el próximo día 7 de diciembre en Cali, y el segundo el 11 en Cúcuta (noreste, frontera con Venezuela).

América, fundado el 13 de febrero de 1927, llegó a ser el cuarto mejor equipo del mundo en 1996, según estadísticas de la FIFA.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…