Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un tribunal de Estados Unidos rechazó la apelación de los demandantes en el «caso Drummond» por asesinatos de sindicalistas en Colombia, informaron hoy fuentes diplomáticas, por lo que el expresidente Álvaro Uribe no tendrá que testificar.

El tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia negó el recurso de los abogados de los demandantes, que habían solicitado el testimonio del exmandatario en el caso sobre los nexos de la compañía minera estadounidense Drummond con paramilitares.

En un breve documento, firmado por el secretario del tribunal William Sauter, la corte informó que la petición fue rechazada, sin incluir argumentos.

«Con ello se ratifica el fallo en favor del expresidente Uribe y concluye el trámite judicial de este asunto», indicaron las fuentes.

Un juez federal reconoció en 2011 la inmunidad de Uribe como ex jefe de estado y quedó exento de declarar en el proceso abierto en Estados Unidos, algo que fue recurrido por la defensa ya que las víctimas consideraban que podría tener información relacionada con el asesinado de los sindicalistas.

La demanda contra la multinacional estadounidense Drummond fue interpuesta en 2009 por 500 familiares de víctimas que acusan a la empresa de mantener vínculos con las AUC en el departamento del Cesar, donde la compañía explotaba yacimientos de carbón.

El caso se remonta a 2001, cuando los paramilitares, supuestamente apoyados por la minera, iniciaron una campaña de terror con los asesinatos de Valmore Locarno Rodríguez y Víctor Hugo Orcasita Amaya, entonces presidente y vicepresidente del sindicato de trabajadores de Drummond.

Desde 2001 y hasta que se desmovilizaron a partir de un proceso de paz propuesto por Uribe que concluyó en 2006, los integrantes de las AUC asesinaron a cerca de 70 personas en la región del Cesar.

Uribe fue citado en noviembre de 2010 para dar testimonio en las oficinas de Conrad & Scherer, el despacho de abogados que representa a las familias de las víctimas, pero no acudió a la comparecencia.

El Gobierno solicitó ayuda del Departamento de Estado para que se respetara la inmunidad de Uribe como exjefe de Estado, aunque la decisión dependía del juez federal que la determinó.

Con EFE.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…