Esneyder Negrete – @esnegrete
Además de la creación de empleos directos, la multinacional del comercio electrónico destacó que negocios como Marketplace y Amazon Flex seguirán generando miles de puestos de trabajo en Estados Unidos para aquellas personas que buscan flexibilidad para iniciar su negocio, trabajar a tiempo parcial o marcarse su propio horario de trabajo. «Estos empleos no son sólo en nuestras oficinas de Seattle o en Silicon Valley, sino en nuestra red de servicio al cliente, centros de almacenamiento y otras instalaciones», dijo Jeff Bezos.
Una de las empresas más grandes del comercio electrónico a nivel mundial, Amazon, ha anunciado que durante los próximos 18 meses la marca creará 100.000 nuevos empleos en territorio norteamericano.
Según la compañía fundada y dirigida por Jeff Bezos, su empresa prevé superar los 280.000 trabajadores a mediados de 2018. Asimismo, el empresario manifestó que las ofertas laborales estarán abiertas para todos los niveles de formación y experiencia, incluyendo desde ingenieros y desarrolladores de software.
Además de la creación de empleos directos, la multinacional del comercio electrónico destacó que negocios como Marketplace y Amazon Flex seguirán generando cientos de puestos de trabajo en Estados Unidos para aquellas personas que buscan flexibilidad para iniciar su negocio, trabajar a tiempo parcial o marcarse su propio horario de trabajo.
«Estos empleos no son sólo en nuestras oficinas de Seattle o en Silicon Valley, sino en nuestra red de servicio al cliente, centros de almacenamiento y otras instalaciones», dijo Jeff Bezos.
Según Amazon, la empresa ha creado a lo largo de los últimos cinco años más de 150.000 empleos en EEUU, incrementando su plantilla desde 30.000 efectivos en 2011 a más de 180.000 a finales del año pasado.

Esneyder Negrete – @esnegrete
PORTADA

Julián López es el ungido por el Gobierno Petro para que presida la Cámara de Representantes

Santa Marta celebrará sus 500 años con un gran Desfile Militar y de Policía del 20 de julio

Álvaro Uribe no será candidato vicepresidencial

En manos del Congreso queda la solución al hambre de miles de estudiantes universitarios en Colombia
