Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Angelino Garzón afirmó este lunes que después del 7 de agosto del 2014 no volverá a ser formula vicepresidencial “de nadie”. Además, calificó de “mentirosas” a las Farc por afirmar que no tienen secuestrados y resaltó el papel del ministro para el Diálogo Social, Luis Eduardo Garzón.

El vicepresidente de Colombia está desencantado de su puesto. Tras convertirse en una especie de “palo en la rueda” del gobierno Santos y sufrir graves quebrantos de salud, Angelino Garzón ha decidido no volver a ser la fórmula vicepresidencial de nadie de ahora en adelante.

 

En diálogo con RCN radio, el funcionario señaló que «no me pongan a hablar de reelección (en la Vicepresidencia)… Más poder tiene un ministro o un mandatario local». Y sentenció que «por importante que sea la persona, si me propone que sea su fórmula vicepresidencial yo le diré que no».

Con respecto al proceso de paz que adelanta el gobierno con la guerrilla de las Farc, Garzón señaló de “mentiroso” al grupo guerrillero por asegurar que no tienen secuestrados. «Esa es una mentira que nadie les creyó. «A las Farc nadie les creyó que no tienen secuestrados, ellas sí tienen secuestrados y son civiles, militares y policías», indicó.

«Qué entreguen a esa gente, a los secuestrados… Qué respeten a la población civil. Queremos hechos de paz… Estamos cansados de tantas palabras», anotó Angelino, quien afirmó que todos los grupos ilegales deben cesar la práctica del secuestro.

Garzón también destacó la participación de Luis Eduardo Garzón como ministro consejero en el gobierno. «Lucho Garzón es una voz necesaria en el Gobierno, es una voz crítica, y con él advertimos al Gobierno en varios temas, yo hablo mucho con él», subrayó.

Finalmente, señaló con respecto a la negociación del salario mínimo que inicia este lunes entre las centrales obreras y el ministerio del trabajo que «con salarios de hambre no se mejora la economía» y afirmó que el mínimo debe subir un porcentaje mayor al de la inflación.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro hizo su aparición en la Plaza de Bolívar de Bogotá para dar su discurso ante las personas que participaron en la marcha convocada por su gobierno en apoyo al proyecto de reforma laboral. El primer dardo que lanzó el primer…
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, saldrá del cargo por diferencias con el presidente de la república con un nuevo aplazamiento presupuestal por alrededor de $10 billones. El presidente de la república no habría estado de acuerdo con la aprobación de…
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…