Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Andrés Giraldo, pieza clave del rompecabezas para entender las declaraciones de Otto Bula que comprometen a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos, aseguró en entrevista con Blu Radio que se reunió con Bula por recomendación de una persona cercana a él, pero este encuentro se dio posterior a la campaña y negó tajantemente que se hablara allí de algún proyecto de infraestructura en el país o de entregas de dinero en efectivo.

Giraldo es un banquero, contador y empresario de Antioquia y amigo de tiempo atrás de Roberto Prieto, el jefe de la campaña de reelección del presidente Santos.

Giraldo asegura que la reunión tenía como propósito hacer un contacto o alianza entre Bula y Roberto Prieto, pero éste no se habría concretado. En la entrevista, Giraldo asegura que Roberto Prieto le dio la instrucción de evitar al señor Otto Bula porque no tendría muy buenas referencias del ex parlamentario.

Sin embargo, Giraldo habría sostenido una segunda reunión en la que se entregaron unos papeles que contenían información sobre el acueducto de Honda.

El empresario paisa afirma que está dispuesto a entregar información financiera, extractos bancarios o información de cuentas bancarias personales y, también dice que está presto a someterse a una prueba de polígrafo para aclarar la situación y limpiar su nombre ante las graves acusaciones.

“Rechazo categóricamente las acusaciones de ese señor; eso es falso, perverso y tiene unos fines que no conozco”, afirmó.

Finalmente niega, además, que Roberto Prieto haya sostenido una reunión con el ex congresista Otto Bula en el hotel que menciona éste en las declaraciones que brindó a la Fiscalía. “El señor le quiere hacer daño a Roberto Prieto a través de mí. Yo no recibí plata. La integridad de Prieto la conozco y eso es lo que me da tranquilidad”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…