Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Una nueva era en los selfies podría dar comienzo gracias a una tecnología desarrollada por científicos de computación de la Universidad de Nottingham y la Universidad de Kingston. La reconstrucción facial 3D ya es posible a partir de una sola imagen: el selfie 3D.


A través de una aplicación web, cualquier persona podrá cargar una sola imagen en color y recibir, en pocos segundos, un modelo 3D de la misma. Más de 400.000 usuarios ya han hecho la prueba.


La técnica, si bien está lejos de ser perfecta, constituye un avance que los científicos informáticos llevaban años buscando. ¿En qué consiste? La nueva tecnología está basada en una red neuronal convolucional, es decir, un área de la Inteligencia Artificial que utiliza el aprendizaje de la máquina para dotar a los ordenadores de la capacidad de aprender sin ser programadas explícitamente para ello.


El equipo de investigación, supervisado por el Dr. Yorgos Tzimiropoulos, desarrolló esta red neuronal convolucional en base a un enorme conjunto de datos de imágenes 2D y modelos faciales en 3D. Con toda esta información su red neuronal fue capaz de reconstruir la geometría facial 3D a partir de una sola imagen 2D. Además, pudo reconstruir las partes no visibles de la cara haciendo una serie de conjeturas.


«La principal novedad está en la simplicidad de nuestro enfoque, a diferencia de otras técnicas”, reconoce el director de la investigación, el Dr. Tzimiropoulos.


Los sistemas con los que se contaba hasta el momento requerían múltiples imágenes faciales y enfrentan varios desafíos, tales como la correspondencia exacta de poses faciales, expresiones y una iluminación no uniforme.


«Nuestro red neuronal utiliza sólo una imagen facial 2D, y trabaja con poses faciales arbitrarias (por ejemplo, imágenes frontales o de perfil) y expresiones faciales (por ejemplo, sonriendo)», explica Aaron Jackson, otro de los investigadores.


La nueva técnica es una muestra de los avances en aprendizaje profundo, una forma de aprendizaje mecánico que utiliza redes neuronales artificiales (IA) para imitar la forma en que el cerebro hace conexiones entre piezas de información.


Además de las aplicaciones más evidentes, como el reconocimiento de la cara y las emociones, esta tecnología podría ser utilizada para personalizar juegos, mejorar la realidad virtual, y permitir a los consumidores probar accesorios en línea, como gafas de sol.


Incluso, la nueva técnica de reconstrucción facial 3D podría tener aplicaciones médicas; por ejemplo, la simulación de los resultados de la cirugía plástica, o bien podría ayudar a entender ciertas condiciones médicas como el autismo o la depresión.





Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…