Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazó las pretensiones de Jorge Durán Silva y certificó la investidura del secretario de gobierno de Bogotá, Guillermo Asprilla, con una votación de 26 a favor y tres en contra de la propuesta de destitución. El proceso en la Procuraduría sigue.

Según las primeras versiones, el alto tribunal no encontró motivos que demostrarán que Asprilla incurrió en una violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades.

La perdida de investidura fue pedida por el Concejal Duran Silva cuando se enteró que Aspirlla presentó una demanda en contra del distrito a nombre de diez familias que habitaban cerca del relleno sanitario Doña Juana por un desastre ambiental.

La demanda salió a favor del demandante y el 24 de mayo del 2007, las familias fueron indemnizadas con el pago de 1600 millones de pesos.

El pasado 28 de agosto, la Procuraduría General de la Nación solicitó que se avale la solicitud de pérdida de investidura en contra del secretario por violar el régimen de incompatibilidades cuando se desempeño como concejal de Bogotá.

El representante del ministerio público manifestó que existen pruebas para inferir que Asprilla no renunció al poder que tenía como abogado del grupo de familias.

“Nunca se desvinculó ni del contrato que tiene con el apoderante en el proceso», aclaró el delegado de la Procuraduría al indicar que «en este caso si bien es cierto que otorgó una escritura de un poder general solo se arrimó al expediente el primero de junio de este año lo cual procesalmente y para efectos del proceso y para el Consejo de Estado Asprilla seguía siendo apoderado de los demandantes».

El delegado aclaró que aunque Asprilla presentó un poder para que otro jurista representará a las familias, el poder nunca fue validado por el Consejo de Estado. Por estos mismos hechos Asprilla enfrenta un proceso disciplinario en la Procuraduría Distrital.

Por su parte Asprilla aseguró que es 2007 presentó una sustitución del poder para representar a las familias, cuando se presentó como candidato al Concejo de Bogotá.

Ese documento también fue presentado en el año 2009 y en el año 2010 cuando se presentó como candidato a la Cámara de Representantes por Bogotá. Asprilla manifestó que no fue hasta marzo de este año que se enteró de que seguía figurando como apoderado de las familias de la localidad de Usme que habían sufrido daños por la explosión del relleno sanitario.

«Siempre conté con el convencimiento de que con dicho poder me había alejado de ese proceso», precisó Asprilla. Además indicó que todo se trata de una persecución política por parte de un sector político de la capital de la República.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, como presunto responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín…
El municipio de Tabio fue el escenario en donde se dio una parranda vallenata animada por Rafael María Díaz, hijo del fallecido cantante Diomedes Díaz, fiesta que tuvo como anfitrión al exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, quien aspira a ser el…
En la Procuraduría General de la Nación reposa una queja disciplinaria contra el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade. Al parecer, Saade si habría dado la instrucción de demorar el proceso de expedición y entrega de…