Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En la mañana de este viernes 30 de enero, en el plantón que se adelantó en apoyo a Óscar Iván Zuluaga frente al bunker de la Fiscalía, un grupo de manifestantes agredió a un equipo de periodistas de la cadena Telesur. Las agresiones incluyeron insultos y golpes. La intervención de un grupo de periodistas impidió que los hechos continuaran.

En la mañana de este viernes 30 de enero frente al bunker de la Fiscalía General de la Nación, en la ciudad de Bogotá, un grupo de uribistas se manifestó en apoyo de Óscar Iván Zuluaga por el llamado a indagatoria hecho por el ente investigador.

En medio del plantón varios equipos de periodistas de prensa nacional y extranjera se hicieron presentes para cubrir la noticia. Entre los diferentes medios que llegaron al sitio se encontraban dos equipos de la cadena Telesur. El equipo en español y en inglés para Colombia.

La reportera de Telesur en inglés, Natalia Margarita, se encontraba con su camarógrafo y se acercó a uno de los manifestantes para hacerle un entrevista. Cuando sacó el micrófono con el logo de la cadena de televisión, varios de los presentes empezaron a gritar arengas ofensivas y estigmatizadoras como que “llegó la prensa terrorista de Chávez”, entre otras.

Los dos periodistas decidieron hacer el cubrimiento a despecho de las circunstancias. Sin embargo, en un momento fueron rodeados por un grupo de manifestantes que empezó a obstaculizar el lente de la cámara con pancartas y las manos, a empujar a los reporteros y golpearon con un palo en la cabeza, a la corresponsal. Vea el video aquí.

Acto seguido un grupo de periodistas de varios medios colombianos rompieron el cerco en el que estaban sus colegas y a pidiendo respeto para el trabajo periodístico los lograron proteger y acompañar hasta que dejaron el sitio. Vea el video aquí.

Estos hechos se suman a las amenazas que fueron hechas en contra de los periodistas de ese medio en el pasado mes de diciembre.

Sobre estos hechos ya fueron informados los representantes de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) y la representación en Colombia de Reporteros sin Fronteras.

El hecho se configura en una clara violación a la libertad de prensa y expresión que acompaña al oficio periodístico, mismas que fueron recordadas en el mundo entero después de los luctuosos hechos en los que un grupo de caricaturistas del semanario Charlie fue asesinado en París, a comienzos de este año.

Confidencial Colombia rechaza cualquier tipo de agresión a cualquier periodista por el ejercicio de su oficio y cualquier ataque a la libertad de prensa.

.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…